ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las principales actividades económicas de las mipymes y CNA están concentradas fundamentalmente en las industrias manufactureras (36, 8 %); la Construcción (24,1 %); y los servicios de Gastronomía y alojamiento (15, 3 %). Foto: Ricardo López Hevia

A un año de haber entrado en vigor las normas jurídicas que incluyeron el fin del experimento de las cooperativas no agropecuarias y las readecuaciones en el trabajo por cuenta propia, así como la regulación de las micro, pequeñas y medianas empresas en el país (mipymes), Cuba ya cuenta con 5 165 actores económicos aprobados, señala en su sitio web el Ministerio de Economía y Planificación (MEP).

La publicación precisa que desde esa fecha, exactamente el 20 de septiembre de 2021, también se incrementaron las actividades económicas que pueden ejercer los trabajadores del sector no estatal, transitando de 127 a más de 2 000 actividades.

«Las primeras 35 mipymes privadas y estatales fueron aprobadas el 29 de septiembre y un año después son más de 5 000 extendidas por todo el país, con creciente impacto local», destaca el MEPF.

Asimismo detalla que de los más de 5 000 actores económicos aprobados, 5 056 pertenecen a mipymes privadas, 51 son estatales y 58 son cooperativas no agropecuarias (CNA).

El documento muestra, además, que aunque hay presencia de estas actividades en todas las provincias del país, los territorios con el mayor número de mipymes conformadas son La Habana (1 963), Granma (515), Holguín (325) y Santiago de Cuba (317).

Por otra parte, el MEP da a conocer que las principales actividades económicas de las mipymes y CNA están concentradas fundamentalmente en las industrias manufactureras (36,8 %), la construcción (24,1 %) y los servicios de gastronomía y alojamiento (15,3 %).

En menor medida aparecen las actividades de reparación de vehículos automotores y motocicletas (4,6 %), las de transporte (3,3 %), informática (3,2 %) y comercio (2,7%).

«En el contexto económico actual, constituye prioridad continuar trabajando en la inserción efectiva de estos actores en la economía y la sociedad», concluye la publicación. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Osmel dijo:

1

30 de octubre de 2022

20:31:57


Quisiera saber si la Mipyme constructora comercialisadora alimobil de sociedad con responsabilidad limitada esta aprobada

Osmel de la paz Zamora dijo:

2

8 de noviembre de 2022

20:54:28


Quisiera saber si la Mipyme costrustora comercialisadora alimovi QP de responsabilidad limitada fue aprobada

Jorge Luis Perez Castillo dijo:

3

27 de noviembre de 2022

20:08:54


Primeramente mis saludos, Yo he leido varias veces el consepto de ésas medianas y pequeñas empresas, y me parece que en nuestro municipio ( pilon Granma), han confundido dicho consepto, explico: aqui estas miniempresas se nutren netamente de las tiendas en mlc, comprando cervezas y refrescos y revendiendolos a precios exhorvitantes, realmente se estan enrriqueciendo a costa del pueblo que no tiene acseso a la mlc y tiene la nesecidad de comprar los productos ha ése precio, realmente es alarmante, de ésa forma no se le puede ver la importancia que tienen para nuestra economia, yo diria que es un abuso con el pueblo, y no solo eso, también en éstas , se viola mucho el tema del respeto público porque con el fin de atraer a los pocos huespedes instalan la musica a un nivel de deciveles exagerado, realmente pienso que si es asi el obgeto de éstas miniempresas no estan nada bien, pido que se revice, un saludo cordial

Jorge Luis Perez Castillo dijo:

4

27 de noviembre de 2022

20:12:33


Ante todo mis saludos