Si bien el consenso de los modelos sugiere que la tormenta tropical Fiona no debe afectar de manera directa el territorio cubano, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene estrecha vigilancia sobre su futura evolución y trayectoria, dada la relativa cercanía que pudiera tener en alrededor de 72 horas a la región oriental.
La doctora en Ciencias Miriam Teresita Llanes Monteagudo, jefa de esa entidad perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), precisó que de mantener el movimiento al oeste en el transcurso del sábado, con una disminución gradual de la velocidad de traslación, e inclinar como parece su rumbo hacia el oestenoroeste este domingo, Fiona pasará cerca o al sur de Islas Vírgenes y Puerto Rico, para aproximarse después al extremo este de la República Dominicana.
A las dos de la tarde de ayer sábado la región central de Fiona se localizaba en los 16,6 grados de latitud norte y loa 64, 1 grados de longitud oeste, en aguas del mar Caribe oriental a unos 290 al sudeste de San Juan, Puerto Rico, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora y una presión central de 1002 hectopascal.
COMENTAR
Responder comentario