«Nosotros con Cuba tenemos una historia de pueblos hermanos y compañeros», significó ayer el presidente de la República de Guinea Bissau, excelentísimo señor Umaro Sissoco Embaló, quien realiza una visita oficial a nuestro país.
En su recorrido por el Centro Fidel Castro Ruz, resaltó la gran importancia que reviste su estancia en la Mayor de las Antillas como Jefe de Estado. Señaló que, tradicionalmente, siempre que llega un nuevo presidente a Guinea Bissau tiene que visitar Cuba, porque cuando empezaron sus luchas por la independencia, tenían a los cubanos al lado de sus combatientes.
Consideró que su presencia en esa institución es una forma de conocer más, y de homenajear al líder histórico de la Revolución Cubana. Su director, René González Barrios, le dijo que un total de 455 cubanos combatieron junto a las guerrillas del Partido Africano para la independencia de Guinea y Cabo Verde, fundado por Amílcar Cabral, para luchar por la independencia de la entonces colonia portuguesa.
El mandatario, junto a su delegación, recorrió también el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, para conocer los proyectos en que trabaja la institución. Se interesó por los impactos que causa el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba en ese sector.
En declaraciones a la prensa, la ministra de Relaciones Exteriores, Cooperación Internacional y de las Comunidades de esa nación, Suzi Carla Barbosa, resaltó la calidad de los productos que desarrolla la Isla, a pesar del bloqueo. «Estamos muy contentos de saber la capacidad que tienen de respuesta. El día que no sufran las consecuencias del bloqueo serán los mejores en salud y biotecnología», acentuó.
Sissoco Embaló intercambió con tres cubanos unidos a la historia de su país: Oscar Oramas Oliva, exembajador en Guinea Conakry; Víctor Dreke Cruz, presidente de la Asociación de Amistad Cuba-África, y Ana Morales Varela, médico y actual especialista del Museo Casa de África, y depositó una ofrenda floral en el Memorial José Martí, acompañado de la viceministra cubana de Relaciones Exteriores, Anayansi Rodríguez Camejo.



COMENTAR
Responder comentario