ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los CDR tienen el reto de fortalecer sus estructuras y hacer que su membresía se sienta protagonista de ese proceso. Foto: Ismael Batista Ramírez

«Nuestra organización, próxima a celebrar el aniversario 62, está llamada a modernizar sus métodos de trabajo, a atemperarse a los nuevos tiempos, a acercarse más a las necesidades reales del pueblo y demostrar que los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) están para ser útiles a la comunidad; ese ha sido, precisamente, el punto de partida de este proceso de revitalización y fortalecimiento».

Así dijo el Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los CDR, en ocasión de efectuarse el CI Pleno de la Dirección Nacional de la organización, que contó con la presencia de Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento de Atención al Sector Social.

Al referirse a las principales deficiencias, Hernández Nordelo expresó la necesidad de reforzar el trabajo en la política de cuadros y en el completamiento de las estructuras, apostando porque estas sean funcionales.

Revitalizar los CDR no es tarea fácil, aseguró, es más bien un desafío que se complejiza por los efectos del bloqueo estadounidense y la crisis económica internacional. «Sin embargo, gracias a la voluntad política de nuestro Gobierno, se ha impulsado el proceso de transformación en los barrios vulnerables y ha sido posible llegar de manera más efectiva a las comunidades».

Por otra parte, la evaluación de las 65 acciones diseñadas para la revitalización y el fortalecimiento de la organización arrojó que, hasta la fecha, se han instrumentado 56.

El Coordinador Nacional de los CDR enfatizó en que los retos son inmensos, pero somos un pueblo heroico, con una gran capacidad de poner, por encima de todas las vicisitudes, a una Cuba soberana.

Agregó que el próximo 25 de septiembre estaremos dando un Sí en el referendo para la aprobación del Código de las Familias, algo extraordinariamente novedoso, con numerosos argumentos jurídicos, sociales y éticos, que asegura más justicia social e igualdad y reconoce a todas las familias sin distinción.

Al intervenir en el análisis del informe al vi Pleno, Eliades Rodríguez, coordinador en La Habana, hizo alusión al funcionamiento orgánico de los CDR y a lo necesario de desarrollar las asambleas, pero con calidad, motivando la participación e integración de todos los vecinos.

Al concluir el debate, Jorge Luis Broche Lorenzo destacó que no se trata solo de fortalecer las estructuras, «sino de revitalizar, analizar el escenario actual, darle una nueva vida a la organización, y que la membresía se sienta protagonista de este proceso».

Foto: Dunia Álvarez Palacios
Foto: Dunia Álvarez Palacios
Foto: Dunia Álvarez Palacios
Foto: Dunia Álvarez Palacios
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eddy dijo:

1

8 de septiembre de 2022

19:27:53


considero que seria oportuno dedicar una Mesa Redonda para explicar las medidas para revitalizar los CDR y explicar lo que se analizo en el Pleno, con la verdad en la mano como nos tiene acostumbrado el compañero Gerardo.