A partir de la reciente aprobación del diseño descentralizado del salario en entidades que generan ingresos propios, hoy existen 450 de ellas que lo aplican, beneficiándose cerca de 507 000, con una mejoría paralela en los resultados desde el punto de vista de eficiencia empresarial, incremento de la productividad, crecimiento del aporte al presupuesto del Estado e ingresos de los empleados.
Así lo expresó Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social, quien dijo que tiene que crearse un grupo de mejoras y tener condiciones que respalden el aumento de salario con producción.
Dijo que, con la eliminación de todos los indicadores directivos y límites que topaban el salario, en las entidades presupuestadas con tratamiento especial los trabajadores pueden ser beneficiados con sistemas de pago diseñados en la entidad con la participación de los trabajadores y como parte del Convenio Colectivo de Trabajo.
Sobre el concepto de pago por alto desempeño. «A veces dos personas realizan la misma función, pero hay una que se destaca y debe ser remunerada en consecuencia», explicó en reciente Mesa Redonda.
COMENTAR
Arelys dijo:
1
4 de septiembre de 2022
11:33:19
Cesar dijo:
2
4 de septiembre de 2022
13:50:14
Y6 dijo:
3
5 de septiembre de 2022
10:29:05
Onny dijo:
4
6 de septiembre de 2022
07:00:59
Alberto dijo:
5
6 de septiembre de 2022
07:26:37
raul dijo:
6
6 de septiembre de 2022
10:16:42
Responder comentario