ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba cuenta con casi 1.7 millones de pensionados. Foto: Dunia Álvarez Acosta

Pese a los retos que implica continuar sosteniendo el esquema de seguridad social, el Estado mantiene las garantías para las personas más vulnerables.

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó Cabrera, dijo que el presupuesto para la seguridad social en 2022, aprobado por la Asamblea Nacional, es de 37 000 millones de pesos.

Explicó que es un presupuesto contributivo, pero deficitario. «El 69 % de los gastos se cubre con contribuciones que hacen los empleadores y los trabajadores, pero el Estado transfiere el 31 % del Presupuesto Central para que la diferencia entre ingresos y gastos se pueda solucionar».

Cuba tiene casi 1,7 millones de pensionados, por lo que «cualquier movimiento que se haga en los ingresos son cientos de miles de millones de pesos», apuntó.

Dijo que, antes, el que trabajaba en el sector estatal tenía beneficios mayores que los que estaban en el no estatal. Hoy, todos esos beneficios se han correlacionado; el 57 % de los pensionados cobra por tarjeta magnética y el resto lo hace por nómina electrónica, lo que repercute en que puedan beneficiarse del comercio en línea.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Palax dijo:

1

3 de septiembre de 2022

11:57:28


Cuba tiene casi 1,7 millones de pensionados los cuales trabajaron toda su vida para tener una vejez tranquila, pero el ordenamiento, la inflación y la devaluación de la moneda hacen que sus vidas sea muy compleja. No basta publicar lo que se destina para ellos hace falta acciones para que su calidad de vida sea mejor.

Julio V dijo:

2

4 de septiembre de 2022

01:36:05


Si hago bien la cuenta eso supone alrededor de $160 por retirado al año. ¿Será suficiente con lo caro que está todo?

Jose dijo:

3

4 de septiembre de 2022

04:30:55


Me gustaría si me pudieran aclarar dos cosas: a parte de la edad de 65 años para la jubilación , ¿cuantos son los años de trabajo que exigen como mínimo para tener derecho a la misma? Y en segundo lugar, si las cuantías de las pensiones se revisan todos los años y se aumentan de acuerdo a las subidas del IPC. Muchas gracias.

Miguel dijo:

4

4 de septiembre de 2022

10:51:46


Nadie puede cuestionar el derecho que tenemos los que trabajamos y cotizamos la Seguridad Social durante toda nuestra vida laboral, en mi caso, 53 anos reconocidos, para que se nos diga por la TV Nacional que las pensiones no se pueden equiparar al "salario mínimo" porque no "Producen"....Sra. Presidenta del INASS, CON EL TRABAJO DE QUIEN TUVO USTED SALUD Y EDUCACIÓN GRATIS ?/... !! NADIE ME ESTA "REGALANDO" NADA !!

JUAN A. FUENTES SANAME AN dijo:

5

14 de octubre de 2022

21:34:54


Soy JUVILADO por enfermedad, con un salario menor de4mil $no alcanza por lo menos comprar los alimentos necesarios, con los precios que tienen los productos, incluso en el estado sobre todo las viandas y los granos?