ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La medalla de Heroína del Trabajo de la República de Cuba le fue impuesta a Bertha, en 2019, de manos del Comandante José Ramón Machado Ventura. Foto: José M. Correa

Le brillan los ojos cuando habla de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC). Se perciben en su rostro el orgullo y la emoción inconfundibles de quien siente una obra como suya, y le ha dedicado sin miramientos gran parte de su vida.

«Para una muchacha como yo, de cuna muy humilde, que perdió pronto a su padre y fue criada con mucho sacrificio por su madre y tres hermanas, la Revolución, y en especial la FMC, fueron algo muy grande.

«Yo fui federada antes de tener edad para serlo, porque me enamoré del trabajo de la organización. No había una sola tarea en la que no me involucrara, hasta que me convertí en la educadora de mi bloque y después en su secretaria, cargo que mantengo hoy, a mis 74 años.

«Me hice maestra, como mis hermanas, como mi madre. Eduqué durante 53 años, la mayor parte de ellos en la Escuela de Iniciación Deportiva, de la que fui fundadora. He cumplido muchas tareas, pero nunca dejé mi profesión y me siento muy feliz por eso.

«Si algo tengo que agradecerle a la Federación es que siempre me he sentido acompañada por mis compañeras, por mis federadas, eso me da la fuerza para mantenerme trabajando. Desde mis inicios como dirigente de base me han seguido, apoyado, y no pierden la oportunidad de reconocerme.

«Claro, tuvimos el ejemplo inigualable de Vilma. No existen palabras para expresar toda la admiración, el respeto y el agradecimiento que yo he sentido siempre por Vilma. Ella era una mujer especial, dulce, que hizo mucho por las familias, por las mujeres, por los niños. Nos enseñó el valor de la honestidad, de lo mucho que se puede hacer por amor. La recordamos siempre sonriente, sencilla, humana y bella.

«Y qué decir de Fidel. Cuando pienso en Fidel, digo que he cumplido con él, que lo llevo en el alma siempre. Nos guiaba, nos orientaba con el ejemplo y nos legó un tesoro maravilloso que es su concepto de Revolución. ¡Yo soy Fidel!, no podía ser de otra forma».

Cuando se le pregunta por sus medallas y condecoraciones, que no son pocas, responde que cada una de ellas tiene un hermoso significado, pero que guarda con especial celo la de Heroína del Trabajo de la República de Cuba, y la Orden Ana Betancourt.

«En ambos casos la emoción fue indescriptible; porque yo fui también, durante toda mi vida laboral, dirigente sindical. Siempre puse en una balanza mi trabajo como dirigente de la Federación y del Sindicato y logré mantener ambos al mismo nivel».

A lo largo de los años, esta incansable federada ha entendido lo que ella considera primordial para la vida de toda organización: trabajar con la juventud, involucrarla en todas las tareas y hacer que se convierta en protagonista de su presente y su futuro.

«Cuando yo comencé mi trayectoria era muy joven, y eso no impidió que confiaran en mí, que me dieran tareas, que me impulsaran para ser líder. Por eso yo creo mucho en la juventud, confío en ella, porque sé que no van a defraudar nunca su compromiso con la Patria.

«Pero yo no puedo terminar sin hablar de mi familia. Yo no sería la mujer que soy hoy, la que está aquí contando su historia, si no fuera por mi madre y mis hermanas quienes, al ser yo la menor, lucharon mucho por mí, cuidaron de mis hijos cuando lo necesité, me impulsaron siempre a seguir adelante. Mi familia es mi sostén, lo ha sido siempre y lo seguirá siendo. Por esa familia espero que aprobemos el nuevo Código, que lo hagamos juntos. La Revolución lo merece».

Sesenta y dos años celebra la FMC y para las tuneras esa celebración se acompaña de la condición de Vanguardia Nacional en el trabajo de la organización. Bertha Luz Rodríguez López es parte invaluable de ese logro y según confiesa con orgullo:

«Lo que espero es que nunca perdamos esa condición porque, de corazón, yo quiero que la Federación sea eterna. Después de Bertha y mucho, mucho tiempo después…».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.