ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: PNUD

Treinta municipios de Cuba, identificados como los de mayor vulnerabilidad ante el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) son beneficiados con autopruebas rápidas para la detección de la enfermedad como parte del Plan estratégico nacional para la prevención y el control de las infecciones de transmisión sexual, el VIH y las hepatitis.

La distribución de los test se realiza con el apoyo de The Global Fund, organización internacional para la lucha contra el Sida, la tuberculosis y la malaria, y con el acompañamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en cuya página de Facebook se destaca que el método se realiza a través de la saliva, no requiere extracción de sangre y se pueden obtener los resultados en 20 minutos.

En el policlínico René Vallejo, de Bayamo, en la provincia de Granma, se llevan a cabo las primeras capacitaciones para la aplicación de las autopruebas rápidas.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Joan Antoni dijo:

1

19 de agosto de 2022

08:45:11


Ya sé que mi comentario no va a ser publicado, pero alguien lo va a leer. Soy seropositivo catalán y tengo varios amigos cubanos que tambien lo són y si su ministerio quiere centrarse en las personas, lo primero que debe hacer es proporcionarles los medicamentos regularmente y siempre .

Ana Arelys Valdés dijo:

2

2 de julio de 2023

09:13:18


Es posible realizar prueba en 15 días y el resultado sea real?