A dos años de constituida, la Sociedad Interfaz de Ciencia y Tecnología (Sicte S.A.) de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV), avanza en su propósito de expandir la ciencia y la innovación a todos los ámbitos de la vida económica y social de la nación.
Una muestra de lo anterior es la firma de 132 contratos con el sector productivo y de servicios, aseguró Yanet Rodríguez Sarabia, vicepresidenta de Sicte S.A., quien añadió, que en este lapso se han logrado saldos superiores a los 20 millones de pesos, lo cual dice mucho del éxito de la empresa.
Desde su creación, la Sociedad Interfaz villaclareña labora, además, en más de 45 proyectos vinculados a los distintos programas de Ciencia, Tecnología e Innovación nacionales, sectoriales y territoriales, según el doctor en Ciencias Gilberto Quevedo Sotolongo, presidente de Sicte S.A.
Entre los principales resultados de Sicte S.A., el doctor Quevedo mencionó el desarrollo de morteros expansivos para la impermeabilización de canales, y de hormigón proyectado con uso de fibra de producción nacional para igual fin; además de la modelación y propuesta de solución a la cimentación del hotel ubicado en 23 y K, en La Habana, el de mayor altura que se construye en el país, señaló el prestigioso científico.
Otros resultados significativos se refieren a la consecución de una tecnología para la producción de abrasivos y fundentes, de importancia estratégica para el sector constructivo; así como el diseño modular de un receptor de televisión digital terrestre basado en un ordenador de bolsillo y la plataforma de software asociada, con lo cual el país ganará soberanía tecnológica en el proceso de transición parcial a la televisión digital terrestre.
Otra línea de trabajo priorizada es el acompañamiento a los gobiernos municipales y provinciales, en la concreción de proyectos en sectores estratégicos de la sociedad cubana como la agricultura, la construcción, la agroindustria azucarera y el electroenergético, las telecomunicaciones y sistemas de información, entre otros.
Los resultados de la empresa de interfaz villaclareña, aliada en este empeño a la Universidad Tecnológica de La Habana (Cujae), han sido posibles por contar con un capital humano muy calificado y con resultados científicos que anteriormente no podían aplicarse con la inmediatez requerida, y que ahora, con la Sociedad Interfaz, pueden concretarse de manera rápida, mediante el proceso de innovación y/o transferencia de tecnología, aseguró el doctor Quevedo.
COMENTAR
Francisco Lau dijo:
1
12 de agosto de 2022
08:22:09
Responder comentario