A dos años de su desaparición física, el pueblo cubano recuerda al historiador y defensor más apasionado de las calles de La Habana, Eusebio Leal Spengler.
«Dos años sin Eusebio Leal, sin su andariego modo de transformar La Habana, sin su natural talento para hacer bello lo útil y útil lo bello, sin su verbo encendido de Patria», escribió hoy en la red social Twitter el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
El mensaje incluyó un llamado a no dejar morir y continuar la labor patrimonial del Maestro.
El auténtico cubano tuvo una vida «demasiado breve para quienes le quisimos por su obra y por sí mismo», expresó el Jefe de Estado al conocer la noticia de su muerte el último día de julio de 2020.
Leal, no solo de apellido, nació en la capital de la Mayor de las Antillas el 11 de septiembre de 1942 y era conocido en toda la Isla por sus intervenciones televisivas sobre su andar por las calles, edificios y fortalezas coloniales de La Habana.
El presidente de la Red de Oficinas del Historiador y Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, condujo las obras de restauración del Centro Histórico de La Habana, que incluyó la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña y, más tarde, el Castillo de los Tres Reyes de El Morro.
El también conocido como «novio de La Habana», fue merecedor de Doctorados Honoris Causa por numerosas universidades del mundo, pronunció conferencias magistrales y académicas en 88 altas Casas de Estudios, Museos e Instituciones Científicas de Cuba, América del Norte, América Latina, el Caribe, Europa y Asia. En representación de la Mayor de las Antillas visitó oficialmente 47 países y recibió en su vida 99 condecoraciones otorgadas en Cuba, por instituciones internacionales y numerosas naciones del mundo.
Dos años sin #EusebioLeal, sin su andariego modo de transformar #LaHabana, sin su natural talento para hacer bello lo útil y útil lo bello, sin su verbo encendido de Patria. Que su obra no muera nunca. #CubaPorLaPaz pic.twitter.com/FC39dlinA7
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 31, 2022
Según el sitio web de la Oficina del Historiador de La Habana, Leal Spengler escribió ensayos, prólogos y artículos sobre historia de Cuba, arte, restauración y otros temas de carácter general, publicando títulos como Regresar en el tiempo, Detén el paso caminante y Aeterna Sapientia.
Sus restos mortales, a petición de su familia, descansan en el jardín Madre Teresa de Calcuta, al fondo de la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís en La Habana Vieja, al lado de su madre.



















COMENTAR
Heem Gondes dijo:
1
31 de julio de 2022
15:24:45
Responder comentario