ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Nimesulida no está incluida en el Cuadro Básico de Medicamentos de Cuba Foto: Archivo

Los tres niños que habían llegado intoxicados al Hospital Roberto Rodríguez Fernández, de Morón, antes del pasado 8 de julio, por haberle administrado sus familiares Nimesulida, se encuentran en excelente estado de salud en sus hogares.
El doctor Osvaldo Ondarza Vergara, subdirector de Asistencia Médica y Social en el sectorial provincial de salud en Ciego de Ávila, cofirmó a Granma que ninguno de ellos estuvo grave ni crítico, según valoraciones de la dirección del centro asistencial.
El directivo precisó que al Departamento Provincial de Medicamentos y Tecnologías Médicas no han existido, hasta la fecha, reportes de reacciones adversas a ese fármaco en algún otro territorio de la provincia.
También consultado por Granma, el doctor Luis Orlando Rico Martell, jefe de dicho departamento, argumentó que la Nimesulida no está en el Cuadro Básico de Medicamentos (CBM) de Cuba.
«Dicho fármaco, que comúnmente se utiliza en otros países para aliviar la inflamación, el dolor y la fiebre, ha estado relacionado en los últimos años con trastornos hepáticos graves, por lo que agencias reguladoras de otros países han restringido o suspendido su comercialización», especificó el galeno.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernesto dijo:

1

22 de julio de 2022

12:01:07


Creo que se impone conocer por las autoridades de salud todos los medicamentos que están trayendo las personas desde el exterior por demas en grandes cantidades y regular de alguna forma su entrada al pais. Ahora no sucedió nada grave, pero puede suceder de ingresar al país algun medicamento traido por particulares sin control estatal

Maria dijo:

2

22 de julio de 2022

19:54:50


Antes de aplicar un medicamento y más a un niño se debe consultar a un médico,tenemos la gran oportunidad de tener consultorios de las familias,policlinicos y hospitales para consultar,me alegra mucho ver qué los niños evolucionan satisfactoriamente.