ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tony Hernández Mena

Luego de visitas a varias empresas genéticas, unidades de base e instituciones de investigación, reuniones de trabajo y otras acciones, y los diputados de la Comisión Agroalimentaria, del Parlamento, debatieron sobre la comprobación de las medidas para recuperar la ganadería bovina.

Ante Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente de la República; Félix Duarte Ortega, integrante del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Agroalimentario, y Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro, entre otras autoridades, salieron a relucir varias cuestiones que necesitan soluciones inmediatas.

Se conoció que en los colectivos laborales constituidos se aprecia una ligera recuperación de la infraestructura de las unidades, pero se debe trabajar en los indicadores reproductivos.

También se necesita mejorar las vías para adquirir en plaza los insumos básicos que permitan la recuperación gradual y sostenible de la tecnología productiva en estas empresas, a partir de los recursos generados por ellas en colectivos laborales, informó Ramón Aguilar Betancourt, presidente de la Comisión.

Mientras, la no disponibilidad de sustitutos lecheros y concentrados para la crianza artificial del ternero ha obligado a transformar la tecnología hacia el amamantamiento restringido. La actual situación amerita decidir el destino del macho lechero no apto para los fines genéticos, y enfocar la atención en la hembra y en los candidatos a sementales.

Aguilar Betancourt apuntó que las decisiones adoptadas para perfeccionar el modelo de gestión en algunas unidades, con la entrega en usufructo de tierras, la ampliación de áreas a productores con buenos resultados en la actividad y la creación de colectivos laborales, expresan resultados que pudieran generalizarse con mayor agilidad.

El diputado Ydael Pérez Brito, ministro de Agricultura, afirmó que el ramo debe enfocarse en perfeccionar las empresas y una gestión eficiente de la fuerza de trabajo. Llamó, entonces, a concentrarse en las más de mil vaquerías típicas y en los productores de más de diez vacas. La solución para lo primero es la constitución de colectivos laborales eficientes y saber elegir a su jefe, que ayude a elevar el sentido de pertenencia de los trabajadores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.