ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Consuelo Vidal-Bruce, coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Cuba Foto: Ariel Cecilio Lemus

El 15 de noviembre del presente año, el mundo llegará a 8 000 millones de habitantes, un gran desafío para la humanidad en medio de la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19, las guerras, el cambio climático y el aumento de las desigualdades, declaró, este jueves, Consuelo Vidal-Bruce, coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Cuba.

Durante el panel de celebración por el Día Mundial de Población, en la sede del Sistema de Naciones Unidas en Cuba, especialistas analizaron temas en función de avanzar hacia un mundo con resiliencia demográfica, donde se aprovechen las oportunidades y se garanticen los derechos y la libertad de decisión de todas las personas.

Vidal-Bruce insistió que la COVID-19 ha exacerbado a altos niveles las desigualdades preexistentes y que el arribo del mundo a 8 000 millones de habitantes debería traducirse en la misma cantidad de oportunidades.

El Dr.C. Antonio Aja Díaz, director del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana, subrayó que la población mundial crece, sin embargo, en Cuba decrece y cada vez está más envejecida.

Añadió que no debemos ver el envejecimiento como un problema, sino como resultado que pocos países experimentan una esperanza de vida alta. Indicó que ahora la tarea está en lograr un envejecimiento activo y productivo.

En el análisis sobre las garantías para el disfrute pleno de la salud y los derechos sexuales y reproductivos, llamó la atención que la tasa de fecundidad adolescente en mujeres de 15 a 19 años es de 49,2 por cada mil.

Marisol Alfonso de Armas representante auxiliar de la Oficina del Fondo de Población de las Naciones Unidas destacó, que ante nuevos retos hay que caminar hacia la resiliencia demográfica y la implementación de medidas proactivas que derriben las barreras sociales.. 

Panel por el Día Mundial de la Población en Cuba Foto: Ariel Cecilio Lemus
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.