ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jose M. Correa

La inversión de más de 169 millones de dólares y el bienestar de 42 000 familias vinculadas al sector de la agricultura en la Isla son saldos del proceso de modernización de los procesos productivos que, durante diez años y en cooperación con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) como socio estratégico, ha desarrollado el país.

Autoridades del Ministerio de la Agricultura (Minag), representantes de esa agencia de las Naciones Unidas para el desarrollo rural, y otras instituciones internacionales, partes también de la colaboración, compartieron recientemente, en La Habana, sobre el avance de estas relaciones y su papel en la promoción de las cooperativas agropecuarias en el país, como actores esenciales para garantizar la seguridad alimentaria, pues representan el 80 % de la producción agrícola y ganadera de Cuba.

Orlando Díaz Rodríguez, director de Asuntos Internacionales del Minag, ratificó el compromiso con los objetivos de la Agenda 2030, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la posibilidad de trabajar con fida nuevas visiones y proyectos.

Juan Diego Ruiz Cumplido, jefe de la Oficina Regional para México, América Central y Caribe de FIDA, explicó que entre los principales objetivos del programa de colaboración con el Gobierno cubano se encuentra aumentar la producción y la productividad de los cultivos estratégicos, principalmente del maíz y el frijol, así como del café y el cacao.

Afirmó que se busca mejorar las condiciones de vida de los hogares rurales, apoyar el crecimiento sostenible del sector ganadero, y fortalecer las organizaciones cooperativas de pequeños agricultores.

Precisó que esta estrategia general se ha plasmado en tres grandes proyectos financiados por FIDA, a través de los cuales se atienden 562 cooperativas y 124 entidades prestadoras de servicios.

Dentro de esos proyectos se inscribe Prodecor, un programa concluido en enero, y asociado, fundamentalmente, a los cultivos de maíz y frijoles, y a las mejoras de condiciones de vida de las familias. Abarcó 18 municipios de cuatro provincias del oriente cubano y más de 13 000 familias de agricultores, en 157 cooperativas.

Con respecto a los resultados, se conoció que el impacto mayor está en el incremento de las áreas de riego hasta más de 6 000 hectáreas; aumentó en un 42 % el área de cultivo, gracias a las inversiones en maquinaria e instrumentos; y se fortalecieron entidades prestadoras de servicios como los laboratorios y empresas de semillas.

Prodecor tuvo un costo de 45,3 millones de dólares, de los cuales más de diez millones constituyeron financiación de FIDA, unos 27 millones del Fondo Español para la Seguridad Alimentaria, y poco más de siete millones de Cuba.

Por otra parte está el proyecto Prodegan, para el desarrollo cooperativo ganadero en la región central-oriental, que, de acuerdo con Ruiz Cumplido, se encuentra en fase intermedia aún, pero beneficia a más de 11 500 familias en la provincia de Camagüey, que pertenecen o tienen vínculos con el sector ganadero en zonas como Guáimaro, Sibanicú, Camagüey y Jimaguayú.

El propósito de este proyecto, detalló, es promover el crecimiento sostenible del sector ganadero mediante el aumento de la producción y venta de leche y carne de bovinos, lo que produciría mayores ingresos netos medios para los miembros de 105 cooperativas que participan.

También busca generar empleo para los trabajadores rurales asalariados y los técnicos que trabajan como proveedores de servicios para ese tipo de cooperativas, y en las instalaciones de procesamiento agroindustrial relacionadas.

En otro orden, agregó Ruiz Cumplido, el proyecto Prodecafé es el tercero en Cuba; fue lanzado en marzo, y entre sus premisas está apoyar la transformación gradual de las cooperativas agroforestales en estructuras modernas, eficientes desde el punto de vista productivo y de prestación de los servicios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.