ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Germán Veloz Placencia

La Unión Eléctrica (UNE) informó ayer sobre la posible entrada de varias unidades generadoras que aliviarían el déficit en el servicio eléctrico en el país, gracias a una intensa labor de los trabajadores del sector, aunque la disponibilidad de generación aún no será suficiente para cubrir la demanda del consumo.

En su página de Facebook, la UNE anunció que se preveía para el horario pico nocturno de este martes la sincronización de la unidad 1 de la central termoeléctrica (CTE) Lidio Ramón Pérez, de Holguín, con 250 megawatts (MW); pues se concluyó de forma rápida el proceso de enfriamiento y se pudo resolver la avería, que no era compleja; lo que dio paso a las pruebas hidráulicas.

En esa situación se encontrarían la unidad 5 de la CTE Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, y también la 5 de Diez de Octubre, de Nuevitas, cuyos aportes se calculaban en los 90 MW y 100 MW, respectivamente.

No obstante, continúan fuera de servicio por averías las unidades 6, 7 y 8 de la CTE Máximo Gómez, de Mariel; la unidad de la CTE Otto Parellada, de La Habana; la unidad 4 de la CTE Diez de Octubre y la 6 de la CTE Antonio Maceo.

En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez; mientras se mantienen las limitaciones en la generación distribuida.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ruben dijo:

1

6 de julio de 2022

12:57:29


Deberían afectar también el servicio en la Habana y no solo y tantas horas y todos los días en provincias.

Raúl dijo:

2

6 de julio de 2022

17:35:00


Obsoleto y casi colapsado el sistema energético en las CTE, de eso se trata. No más vueltas.