ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Hugo Chávez, paladín de la independencia venezolana Foto: Archivo

En ocasión de conmemorarse este 5 de julio el aniversario 211 de la firma del Acta de Independencia de Venezuela, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su cuenta de Twitter, recordó la fecha en que esa nación amiga celebra su Día Nacional.

«Saludamos con profundo respeto y emoción compartida, el aniversario 211 de la inspiradora declaración de Independencia de #Venezuela. Al hermano @NicolasMaduro y al querido pueblo venezolano, nuestro abrazo y ¡felicidades!», expresó el mandatario cubano.

El proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1823, que puso fin a los lazos coloniales que existían entre la entonces Capitanía General de Venezuela y el Imperio Español, y que también implicó el reemplazo de la monarquía absoluta por la República como forma de gobierno, tuvo entre sus protagonistas a Simón Bolívar y a Francisco de Miranda, entre otros próceres.

En la fecha señalada, Venezuela, a través de la firma del Acta de Declaración de Independencia, confirmó su separación definitiva del Reino de España, acto heroico impulsado por la Sociedad Patriótica, creada en agosto de 1810 por el secretario de la Junta Suprema de Caracas, Juan Germán Roscio Nieves, e integrada además por varios jóvenes, entre ellos Simón Bolívar, acompañados del diputado Francisco de Miranda.

Los pueblos y gobiernos de Cuba y Venezuela mantienen estrechos lazos de colaboración bilateral y solidaridad en sectores estratégicos de interés común, en correspondencia con el Convenio Integral de Cooperación suscrito por los líderes Fidel Castro y Hugo Chávez en el año 2000, indica Prensa Latina.

A lo largo de 21 años de estrechos vínculos se han desarrollado 1 487 proyectos entre ambas naciones, que han contribuido a multiplicar los beneficios a la población venezolana, especialmente en materia de atención a las comunidades, y disímiles acciones para elevar la calidad de vida de la ciudadanía, fundamentalmente asociadas a la intervención conjunta en la esfera sanitaria.

A ellos se añaden la preparación y formación de educadores en las misiones Robinson, Ribas y Sucre, el impulso de los programas energético y alimentario, así como el fomento y rescate de tradiciones culturales, entre otras.

Respecto al Convenio, el presidente venezolano Nicolás Maduro subrayó: «Cuba y Venezuela estamos hoy más unidos que nunca antes, trabajando en planes para desarrollarlos de manera conjunta y lograr la satisfacción de las necesidades de nuestros pueblos en el concepto bolivariano de la máxima felicidad posible».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.