ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Dunia Álvarez Palacios

Brindar asesoramiento y acompañar a inversionistas nacionales y foráneos, desde que se identifica el interés de un negocio y durante la vigencia de este, es el principal objetivo de la Ventanilla Única de Inversión Extranjera (Vuinex).

Su existencia ha permitido avanzar en la facilitación de mecanismos y trámites que pueden resultar muy engorrosos cuando existe interés en invertir, algo muy positivo si se tiene en cuenta que destrabar todo aquello que entorpezca la apertura y desarrollo de negocios con capital foráneo es una prioridad para el Ministerio de Comercio Exterior (Mincex), según se informa en su sitio web.

Importantes acciones se han desarrollado para dar visibilidad y promoción a la Vuinex, cuyo resultado ha sido convertirla en un acertado mecanismo de respuesta a los inversores. Ello es posible gracias a la existencia de acuerdos con 15 organismos y entidades nacionales, entre los que se concentra la mayoría de los trámites. En otras palabras, se trata de gestionar de manera eficiente en un mismo lugar, permisos, licencias y autorizaciones.

Anabel Reloba Pérez, directora de la Ventanilla Única de Inversión Extranjera, dijo, en declaraciones a la ACN, que el impacto de la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo han limitado la captación de capital foráneo.

Argumentó además que, al finalizar 2021, se habían gestionado 284 proyectos en fase de negociación, establecimiento, proceso inversionista y operaciones. Desde la Vuinex, en el mencionado periodo, se estableció contacto con 89 potenciales inversores, 33 de los cuales presentaron propuestas concretas.

Producción de alimentos, energía, construcción, transporte, industria y comercio fueron algunos de los sectores a los que se dirigieron los intereses de inversión, señaló la directiva.

Hoy, la Vuinex tiene grandes retos como incrementar la visibilidad de su plataforma digital, así como elevar la eficiencia en función del fin primario para el que fue creada: constituirse en alternativa facilitadora de la inversión extranjera en Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carlos lugo rodriguez dijo:

1

5 de julio de 2022

20:44:23


Respondame alguien a quien se debe contactar para una propuesta mia de exportar a Cuba patinetas electricas,armadas, desarmadas y que posteriormente se puedan producir en Cuba preferiblemente junto con la parte empresariasl estatal. Llevo mas de 1 año escribiendo y no recibo respuesta. Solo de La Aduana que hay que pagar 100 usd por la que lleve.