ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Endry Correa Vaillant

La Feria Internacional de Energías Renovables, cuya segunda edición inició este miércoles y se extenderá hasta el próximo viernes 22, en La Habana, se erige como el espacio ideal para incentivar el desarrollo de proyectos y estrategias que promuevan la inversión extranjera en Cuba en ese sector.

Durante la apertura del certamen, en el recinto ferial Pabexpo, el vice primer ministro cubano, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, expresó que el socialismo próspero y sostenible no resulta posible sin el desarrollo energético, en el caso de Cuba brindarle energía limpia a la población es una prioridad.

En el certamen, presidido también por Liván Arronte Cruz, titular de Energía y Minas y Déborah Rivas Saavedra, viceministra de Comercio Exterior, Valdés Menéndez se refirió a las metas trazadas en la política y, especialmente a la necesidad de lograr el uso cero de combustible fósil para generar energía, es decir, el 100% de la matriz de generación con energías renovables, por estar estrechamente vinculado esto con nuestra soberanía.

Dijo, además, que se trabaja con las posibilidades de inversión extranjera, a pesar de las restricciones que impone el bloqueo estadounidense a nuestro país, «esperamos en estos días formar alianzas que nos permitan avanzar hacia la meta propuesta».

Por otro lado, la Embajadora de la Unión Europea en Cuba, Isabel Brilhante Pedrosa, afirmó que la feria es una oportunidad esperada de dar a conocer el potencial en el sector de las energías renovables.

Ratificó el compromiso de la UE con las energías renovables y la eficiencia energética y con el programa de apoyo a Cuba en ese aspecto, así como explicó el avance de los Estados miembros de la UE, con el propósito no solo de brindar energía limpia, sino aumentar la seguridad en la generación, cuyas soluciones más rápidas, consideró, son el ahorro y la eficiencia energética.

Foto: Endry Correa Vaillant

Detalles sobre la agenda de esta primera jornada

En general, para la feria se han previsto más de 24 expositores, de ellos diez compañías extranjeras, además de la participación de más de 30 países.

También están presentes importantes organizaciones internacionales, entre ellas, la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), cuyo director general, el señor Fransesco La Camera, ofreció en la mañana de este miércoles, mediante videoconferencia, sus consideraciones acerca del Estado global de las energías renovables.

Sobre la cooperación con Irena, Rosell Guerra Campaña, director de Energías Renovables del Minem, afirmó a Granma que esta agencia nos ha facilitado financiamiento blando para dos proyectos de 15 megawatts cada uno para la construcción de parques solares fotovoltaicos, uno de ellos ya está generando electricidad, mientras el financiamiento del otro ya se encuentra en operación, e inclusive, existe el compromiso para desarrollar un tercer proyecto.

En resumen, dijo, Irena nos está apoyando mucho con el financiamiento y los términos que necesitamos, lo cual agradeció.

En ese contexto, también impartieron conferencias autoridades de la unidad de energía de Caricom, la Alianza Solar Internacional, entre otras entidades. 

La sesión vespertina está dedicada a, entre otras actividades, la firma de la carta de intención entre la embajada de Francia en Cuba, la Alianza Francesa de Desarrollo y el Ministerio de Energía y Minas, informó Ariel Orta Calvo, jefe de relaciones internacionales y colaboración del Minem.

El propósito, aclaró, es ampliar y fortalecer la cooperación en el sector energético, fundamentalmente en materia de fuentes renovables, para lo cual ya se están realizando intercambios.

Detalló que se pretende realizar prospección de recursos eólicos en determinados lugares de nuestro país, así como financiar el desarrollo de instalación de parques solares fotovoltaicos, así como módulos de paneles solares en comunidades y viviendas aisladas.

La carta de intención es una manera de reafirmar por las partes el propósito de llevar adelante todos esos proyectos, aseveró.

Foto: Endry Correa Vaillant
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.