Cienfuegos.–Debido a su situación de vulnerabilidad, 41 comunidades de Cienfuegos –territorio ganador de la sede por el acto central del 26 de Julio–, y pertenecientes a la mayoría de sus municipios, son objeto de un programa de atención integral.
A la provincia le fue asignado un gasto presupuestario de 42,7 millones de pesos para ese propósito, pero la cifra global ascendió a cerca de 60 millones, al sumársele financiamiento extra aportado por las distintas entidades involucradas en la reactivación.
Se trata de un trabajo multifactorial, en el cual se integran empresas, direcciones y organismos.
Entre los principales beneficios figuran la recuperación de calles y aceras, mejoría en el abasto de agua, colocación de redes hidrosanitarias, estabilidad en la recogida de desechos sólidos, establecimiento de servicios básicos, y la reparación o edificación de casas.
Se ejecutan acciones de envergadura en más de 1 500 viviendas, a partir de un presupuesto específico para esta tarea, de 130 millones de pesos. Muchos de estos inmuebles fueron terminados, o avanzan casi en la totalidad de los municipios, al disponer de los techos y de otros materiales necesarios.
La atención contempla, asimismo, la reanimación cultural, con la presencia de creadores y proyectos artísticos; la proposición de oferta laboral a jóvenes desempleados; y la remodelación o surgimiento de bibliotecas comunitarias, centros recreativos y aulas nuevas en diferentes escuelas.


 
                        
                        
                        
                    





 
     
    










COMENTAR
Responder comentario