ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Marcelino Vázquez

Como parte de la implementación provisional del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, comenzó ayer en el Hotel Nacional de Cuba la IV Sesión del Subcomité de Cooperación Cuba-Unión Europea (UE). 

«Debemos seguir buscando alternativas para fortalecer nuestros vínculos económicos, comerciales, de inversión y financieros», expresó Ana Teresita González Fraga, viceministra primera del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), a Jolita Butkeviciene, directora para América Latina y el Caribe de la Dirección General para Asociaciones Internacionales de la UE, y a los representantes del cuerpo diplomático de los Estados miembros de ese bloque comunitario. 

El diálogo versará sobre la cooperación de la UE con América Latina y el Caribe, entre 2021 y 2024, y acerca del diseño de nuevas iniciativas que refuercen la cooperación triangular.

RECONOCEN LABOR DE CUBA  EN PRO DE LA AGENDA 2030

Para articular un puente de colaboración, la Universidad de la Habana (UH) devino sede del 3er. Diálogo de organizaciones de la sociedad civil cubana y europea sobre desarrollo sostenible, con el propósito de evaluar el cumplimiento de la Agenda 2030.

 Miriam Nicado García, rectora de la UH, destacó que las universidades son actores de la sociedad civil y tienen la responsabilidad de contribuir al cumplimiento de las metas del milenio. 

Javier Niño Pérez, director general adjunto para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, mediante videoconferencia, destacó que la UE tiene el deber de trabajar con Cuba en el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, y abogó por fortalecer la cooperación bilateral en esos asuntos.

Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.