«Tras más de dos años de duro batallar contra la epidemia, Cuba transita por uno de los momentos más favorables en el combate al SARS-COV-2», significó el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, en un análisis publicado en el sitio web del Minsap.
Recordó que, cuando en enero de 2022 en el país se comenzaba a vivir un nuevo pico de la epidemia (con 79 927 personas reportadas como positivas), se realizaron acciones –muchas de ellas continuidad de momentos precedentes de enfrentamiento al virus–, que permitieron avanzar en el control de la enfermedad y disminuir los niveles de transmisión.
Cinco meses después, afirmó, el comportamiento al control se confirma: 2 229 fueron los casos diagnosticados en mayo; la transmisión disminuyó en un 82 %, respecto al mes de abril, y son diez las semanas en que, de manera consecutiva, descienden las cifras de pacientes confirmados.
Portal Miranda señaló que si bien es cierto que, en comparación con otros periodos, en las últimas semanas ha sido menor el estudio de casos, ello no impide conocer los niveles reales de incidencia del virus. Ilustró al respecto que en el mes de mayo, tras procesarse 154 956 muestras, la positividad apenas alcanzó un 1,4 %.
Destacó el impacto que han tenido nuestras vacunas y la estrategia nacional de inmunización para proteger a la población y controlar la epidemia, como una fortaleza que ha permitido llegar a este nuevo momento. «Con satisfacción podemos hablar hoy de que más del 90 % de la población cubana ha recibido su esquema completo de vacunación», significó.
COMENTAR
Responder comentario