ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Se aprobó en una resolución el catálogo de playas cubanas, con sus correspondientes conceptos, línea base y análisis del progreso en su tratamiento y recuperación. Foto: Ortelio González Martínez

Cuba registra importantes avances en la preservación y conservación de los recursos naturales, florísticos y faunísticos, a pesar del impacto de la pandemia de COVID-19 y el bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos, recoge un resumen presentado recientemente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

En su amplia información, calificaron de positivo en 2021 el alcance de las acciones de la primera etapa del Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático, conocido como Tarea Vida, reseña la ACN.

El organismo, en ese sentido, aprobó en una resolución el catálogo de playas cubanas, con sus correspondientes conceptos, línea base y análisis del progreso en su tratamiento y recuperación.

También decidió exonerar del pago de aranceles a las personas naturales por las importaciones de equipos que aprovechen el uso de las fuentes renovables de energía, al igual que la importación de sistemas fotovoltaicos, partes y piezas, sin su pago y fines comerciales.

En cuanto a la búsqueda y movilización de financiamiento, el Fondo Verde del Clima anunció la aprobación de un proyecto nacional denominado Resilencia al cambio climático en la zona costera de Cuba (Mi Costa), que beneficiará a 1,3 millones en 24 municipios y siete asentamientos costeros.

Además, el Citma comprobó la ejecución de 46 estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgos, y continuó la implementación de sus responsabilidades en el Plan Gubernamental para la Prevención y Enfrentamiento a los Delitos e Ilegalidades de los Recursos Forestales, la Flora y la Fauna.

En el plano local, llamó la atención sobre la necesidad del enfoque ambiental, que integre bajo la autoridad de los gobiernos territoriales, el enfrentamiento al impacto del cambio climático, la protección y uso racional de los recursos naturales, al igual que la lucha contra la contaminación y las indisciplinas sociales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lázaro dijo:

1

7 de junio de 2022

11:17:45


Hola .muy buen trabajo el de el proyecto tarea vida .pero se debería ver más y en todos las playas y costas ,por ejemplo la playa de santa fe ,que se a quedado en en olvidó .esa playa que en el ayer fue tan bella y hoy esta gravemente dañada por el clima y por el hombre .el gobierno debe ver cómo está y como se está transformando en una laguna ,que tan solo con una subida de marea o pequeño mal tiempo la penetración del mar llega a varias cuadras