La Asamblea Nacional del Poder Popular publicó en su sitio web oficial el proyecto de ley «Del Sistema de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente», a disposición de la población con el objetivo de promover la participación ciudadana en este proceso legislativo y contribuir a elevar la cultura jurídica de las cubanas y cubanos.
De acuerdo con el Parlamento cubano «esta propuesta de normativa establece los principios y las normas básicas que regulan las acciones del Estado, de los ciudadanos y de la sociedad en general para asegurar la implementación y el funcionamiento del sistema de los recursos naturales y medio ambiente, que incluye las interacciones sociales que fortalecen la conservación, protección y uso racional de los recursos naturales y del medio ambiente, condición para alcanzar el desarrollo próspero y sostenible de la economía y la sociedad, en correspondencia con nuestro modelo de desarrollo socialista, a la vez que se garantiza el derecho a disfrutar de un medio ambiente sano y equilibrado establecido en la Constitución de la República de Cuba».
Asimismo, la nueva ley tiene como finalidad «proveer elementos sustantivos para la protección y el uso sostenible de los recursos naturales y el medio ambiente, incorporar la dimensión ambiental en los planes de desarrollo económico y social en los plazos establecidos y propiciar una mayor integración en la implementación de la política ambientas y otras vinculadas a los recursos naturales, o que se relacionan con la gestión y calidad ambiental».
Las disposiciones de dicha Ley son aplicables a las personas naturales y jurídicas, nacionales o extranjeras que se encuentren en territorio nacional.
Entre los objetivos específicos del proyecto de ley figuran garantizar las bases y condiciones para el ejercicio pleno del derecho de las personas a disfrutar de un medio ambiente sano y equilibrado, así como establecer los principios y las obligaciones que orienten las acciones de las personas naturales y jurídicas en materia ambiental, que incluye los mecanismos de coordinación para una gestión ambiental eficiente.
De igual forma, el proyecto establece el marco institucional para la protección del medio ambiente y asegurar la conservación, protección y uso racional de los recursos naturales; promueve un desarrollo resiliente y bajo en emisiones de gases de efecto invernadero, mediante la planificación de la adaptación y de la mitigación al cambio climático, en el corto, mediano y largo plazos y fortalece el marco legal que asegure la conservación, protección y uso racional de los recursos naturales, así como la mejora de la calidad ambiental.
El nuevo proyecto, además, potencia el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación, en función de contribuir a la solución de los principales problemas ambientales y perfecciona el Sistema de Defensa Civil para la reducción de desastres ante peligros de origen natural, tecnológico y sanitario.
La población podrá emitir sus consideraciones sobre este proyecto de ley mediante el correo electrónico: medioambiente@anpp.gob.cu
[Descargue aquí el PDF del proyecto de ley]
COMENTAR
Juan Paez dijo:
1
19 de mayo de 2023
18:17:20
Responder comentario