ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Segunda Jornada Económico-Productiva, empuje a la economía cubana: Integrar, transformar y crecer Foto: ACN

La II Jornada Económico-Productiva Cuba 2022, que tendrá lugar del 7 al 14 de junio próximos de manera virtual, a nivel nacional y con visibilidad en el exterior, mostrará la pujanza de la economía nacional a pesar del recrudecimiento del bloqueo criminal de Estados Unidos y los efectos negativos de la COVID-19, de la cual el país salió airoso, pero aun a costo económico elevado.

Oscar Luis Hung Pentón, Presidente de la ANEC y miembro de la Comisión Organizadora del evento, informó que el lema identificativo de la iniciativa será integrar, crecer y transformar; de ahí que se espera el impulso al encadenamiento productivo para las exportaciones, la sustitución de importaciones y la inversión extranjera, entre otros aspectos significativos.

Durante videoconferencia promovida este lunes por el Ministerio de Economía y Planificación (MEP), con sus direcciones provinciales, la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) y la Cámara de Comercio, se precisó que el foro sesionará en coincidencia con el aniversario 43 de esa organización social-profesional.

Destaca la Agencia Cubana de Noticias que el 14 de junio, día de los aniversarios de nacimiento del Che y Maceo, en el acto de clausura del evento, la ANEC entregará los Premios a la Gestión Económico-Productiva a entidades con resultados relevantes durante el periodo 2021-2022, en las categorías de producción de bienes y de servicios; de igual manera, se impulsará la comercialización de inventarios ociosos utilizables como materias primas y renglones intermedios para coadyuvar al crecimiento de las producciones de diferentes actores económicos.

Matizarán el encuentro paneles con la intervención de especialistas del MEP, los ministerios de Finanzas y Precios, Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Justicia, y Trabajo y Seguridad Social, además del Banco Central de Cuba.

La Cámara de Comercio y el hotel Tryp Habana Libre serán las principales sedes del foro, aunque la cita se ampliará a eventos territoriales presenciales propicios para realizar encuentros con actores económicos de todas las formas de gestión y propiedad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.