Una representación de 52 Mipymes y Cooperativas No Agropecuarias (CNA) compartieron experiencias y debatieron sobre el desarrollo de su empresa y las dificultades que han presentado, en un intercambio en el Ministerio de Economía y Planificación de Cuba.
Presidido por Alejandro Gil Fernández, Viceprimer Ministro y Ministro de Economía y Planificación, y la Viceministra Johana Odriozola Guitart, los nuevos actores económicos de las actividades vinculadas a la industria manufacturera pertenecían a las provincias Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Cienfuegos, Villa Clara, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Según dio a conocer el sitio oficial del Ministerio de Economía y Planificación de Cuba, las intervenciones también estuvieron relacionadas con inquietudes acerca de la obtención de materias primas, el proceso para la importación, así como el acceso a las divisas.
El titular de Economía y Planificación expresó que nos encontramos en un contexto de aprendizaje colectivo, con limitaciones que el país trabaja por resolver. Enfatizó que los actores económicos deben contribuir al desarrollo de la economía del país y apegado a la legalidad.
Este es el segundo encuentro que se realiza con los nuevos actores económicos, los cuales se prevén mantener. En el mes de abril el intercambio se sostuvo con productores de alimentos.
También estuvieron presentes directivos del Ministerio de Economía y Planificación, Ministerio de Finanzas y Precios, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Ministerio de Comercio Exterior, Oficina Nacional Tributaria, Ministerio de Comercio Interior, Ministerio de Justicia, Banco Central de Cuba y Ministerio de Cultura.
COMENTAR
OERM dijo:
1
1 de junio de 2022
23:03:31
jesus dijo:
2
2 de junio de 2022
08:35:57
Migdonio Carlos Menéndez Campos dijo:
3
3 de junio de 2022
09:13:45
Jorge Luis Reyes Fajardo dijo:
4
8 de julio de 2022
16:01:39
Responder comentario