ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Una representación de 52 Mipymes y CNA compartieron experiencias en un intercambio en el Ministerio de Economía y Planificación de Cuba. Foto: José Manuel Correa

Una representación de 52 Mipymes y Cooperativas No Agropecuarias (CNA) compartieron experiencias y debatieron sobre el desarrollo de su empresa y las dificultades que han presentado, en un intercambio en el Ministerio de Economía y Planificación de Cuba.

Presidido por Alejandro Gil Fernández, Viceprimer Ministro y Ministro de Economía y Planificación, y la Viceministra Johana Odriozola Guitart, los nuevos actores económicos de las actividades vinculadas a la industria manufacturera pertenecían a las provincias Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Cienfuegos, Villa Clara, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Santiago de Cuba y Guantánamo.

Según dio a conocer el sitio oficial del Ministerio de Economía y Planificación de Cuba, las intervenciones también estuvieron relacionadas con inquietudes acerca de la obtención de materias primas, el proceso para la importación, así como el acceso a las divisas.

El titular de Economía y Planificación expresó que nos encontramos en un contexto de aprendizaje colectivo, con limitaciones que el país trabaja por resolver. Enfatizó que los actores económicos deben contribuir al desarrollo de la economía del país y apegado a la legalidad.

Este es el segundo encuentro que se realiza con los nuevos actores económicos, los cuales se prevén mantener. En el mes de abril el intercambio se sostuvo con productores de alimentos.

También estuvieron presentes directivos del Ministerio de Economía y Planificación, Ministerio de Finanzas y Precios, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Ministerio de Comercio Exterior, Oficina Nacional Tributaria, Ministerio de Comercio Interior, Ministerio de Justicia, Banco Central de Cuba y Ministerio de Cultura.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

OERM dijo:

1

1 de junio de 2022

23:03:31


Se habla del encuentro de manera muy General. No se da informacion detalles de los debates entre , los participantes, ya sean los directivos de los diferentes organismo implicados en desarrollar las nuevas oportunidades y los nuevos actores economicos .Sabemos de las limitaciones económicas, pero cuales son las diferentes variantes que se pueden buscar para enfrentar en mejores condiciones las difícultades. Por ejemplo.Yo soy parte de una Mipymes de mensajeria y paquetería, tengo un medio de transporte de los años 50,soy propietario y necesito este medio de transporte para el desempeño de la actividad,pero sus condiciones técnicas no me permiten utilizarlo .La pregunta es. Pudiera yo importar un medio de transporte de segunda mano,por Reposicion, menos viejo ,con mejores condiciones técnicas y de confort y de esta manera puedo aportar mas al presupuesto del estado. Ademas el viejo carro aun se puede aprovechar como chatarra . Pudiera alguien responder esta interrogate . De ser posible todos los gastos serian asumidos por el interesado y un familiar radicado en el exterior. Nuestro estado no tendría que incurrir en gasto alguno .Seria bueno tener una respuesta lógica

jesus dijo:

2

2 de junio de 2022

08:35:57


las mipynes fortalecen nuestra economia.y yo me pregunto. por poner un ejemplo. mi carro necesita un alternador que en la candonga vale alrededor de dies mil cup, pero mi empresa no me autoriza el dinero. pero me autoriza a pagar 60 mil a la mipyne que opinas de esto.

Migdonio Carlos Menéndez Campos dijo:

3

3 de junio de 2022

09:13:45


Nuestros colegas tienen suerte que alguien le escuche sus preocupaciones, en Caibarién somos más de 20 MIPYMES aprobadas y solo nos han convocado en dos momentos en el mes de febrero y todas las MIPYMES tenemos dificultades o dudas; en ocasiones incumplimos por la falta de preparación nuestra y la deficiente información de algunos funcionarios, espero que algún día se resuelva. El país espera que las MIPYMES se integren en el accionar de la economía de los municipios y que estén actuando de forma independiente como electrones sueltos, saludos SG LOS MENENDEZ S.R.L.

Jorge Luis Reyes Fajardo dijo:

4

8 de julio de 2022

16:01:39


Buenas tardes Ministro soy de una MIPYME en Granma que se BJTropical Bayamo y estás interesado en saber si se nos puede autorizar la producción nuestra de forma minorista una parte en MLC que con ese fondo seguiríamos comprando materia prima para la venta que hacemos CUP