ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una decena de interrupciones y las averías de dos equipos del sistema del Canal, que afecta a vecinos de Lawton, Vista Alegre, entre otras zonas del municipio de Diez de Octubre, Regla, San Miguel del Padrón y Reparto Mañana, en Guanabacoa, ofrecen un panarama complejo para el abasto de agua en la capital de Cuba.

Los detalles al respecto fueron ofrecidos por Manuel Paneque Gómez, delegado de Recursos Hidráulicos en la ciudad, durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT), que tuvo lugar este sábado 28 de mayo.

En el encuentro, presidido por Luis Antonio Torrres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital, y Reinaldo García Zapata, Gobernador de la ciudad, se informó que están afectados 31 800 capitalinos, reseña el periódico Tribuna de La Habana.

En el Este de la provincia se dictaminó el estado de la fuente de abasto y reparan uno de los medios de bombeo que debe sustituir a los que se detuvieron esta semana en El gato, a pesar de que aún son serias las limitaciones en el suministro a los repartos Camilo Cienfuegos, Alamar y la Villa Panamericana, todos del municipio de La Habana del Este, lo que se suma a restricciones con las pipas.

Ante esta situación, es esencial el uso racional del agua y mantener el ahorro energético, principalmente en las zonas residenciales donde se reporta el mayor consumo luego de las medidas aplicadas en la rama estatal.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Garcia dijo:

1

29 de mayo de 2022

18:46:23


Creo que deberíamos empezar por arreglar los salideros. En Guanabacoa, específicamente en el reparto Mañana, se bota más el agua por los salideros que hay que la que llega a las casas A pesar que se han reportado en innumerables ocasiones, nada pasa Opino que el primer llamado debe ser a las instituciones pertinentes que se ocupen y cumplan con su trabajo.

Aimee castro dijo:

2

30 de mayo de 2022

07:41:26


Es alentador ver la preocupación del gobierno por solucionar situaciones que se presentan en varios municipios sobre el abasto de agua a la población y penoso ver como se desperdician diariamente miles de litros de agua por el salidero en la calle desagüe entre ayestarán y morales, al costado del Hospital Pediátrico de Centro Habana. Este salidero ha sido reportado insesantemente por varios vecinos a Agua de la Habana desde diciembre y aun no le han dado solución. La calle se convierte en un río cuando se inicia el abasto de agua después de las 5pm hasta las 8am del siguiente día. Nos dirigiremos al gobierno provincial a ver si tenemos respuesta y quizás mayor cantidad de agua para otros municipios. Le enviamos fotos de la situación a la página de FB de aguas de la habana, tuvimos respuesta pero no hay accionar sobre el problema, ya llevamos 6 meses oyendo y viendo como se desperdicia agua limpia. Seguiremos haciendo gestiones hasta lograr solución. Gracias.

Ernesto Leyva dijo:

3

30 de mayo de 2022

09:10:44


Calle 72 Municipio Playa, por allí se bota a diario el agua suficiente para esos 31800. Y desde hace más de 5 años!!!

Alberto dijo:

4

30 de mayo de 2022

10:38:34


Si es un tema que afecta a toda la población del país en forma regular. Pero a Men de las roturas en la fuente de bombeo, son miles las fugas de aguas que hay en la vía pública y a lo interno de las viviendas Pero son muchos vendedores de las llamadas mesitas que tienen infinidad de artículos de plomería, necesarios para todas esas roturas, de donde las adquieren un misterio, eso sí los precios son son exorbitantes, que responden a su beneficio personal y no a los principios de la Revolución y su carácter social Si esas mismas piezas las vendieran en un establecimiento estatal con el debido control , la disponibilidad y accesibilidad para el pueblo trabajador serían muchos los que pudiesen adquirir las piezas y reparar su pedazo , Según nuestro presidente Si se arreglan los problemas individuales dentro del barrio se solucionan los problemas del municipio los de la provincia y los del país

pepe valdes dijo:

5

30 de mayo de 2022

14:06:45


Salidero de agua potable en la calle mas de tres meses en calle Santa felicia No 431 entre melones y rosa enriquez luyano 10 de Octubre

Belkis Alvarez Pacheco dijo:

6

30 de mayo de 2022

15:22:14


Quisiera saber cuál es la razón de la situación del abasto de agua en el poblado de jaruco que es de años y no se le ha buscado una solución por las instancias rectoras que tienen que ver con esto ni de aquellos que deben responder ante dicha situación por la atención a la población allí viven mis padres y ponen el agua una ves por semana contando q no exista otra afectación que pueda extender la misma pero lo más doloroso es que el día que puedan recibir el servicio por dicho cronograma para llamarlo de alguna manera no tiene horario mis padres de 80 años y de 76 años se levantan a las 2,3,4,5 de la mañana para poder llenar sus vasijas en 2 o 3 horas que es el máximo de tiempo que se la ponen es desesperante quisiera que se preocuparan por esta situación y que verifiquen que es un planteamiento muy verdadero y doloroso para los que viven en este poblado situación que lleva años no son días,quisiera que por esta vía se pueda resolver dicha problemática al menos que se analice las causa de ese sistema de abasto que no pueden ni dormil esperando por qué les pongan el agua ,muchas gracias y confío en ustedes y no en aquellos que no les preocupa los problema ,si me dieran una respuesta me sentiría mucho mejor

Alberto Gutiérrez pacheco dijo:

7

30 de mayo de 2022

21:04:11


El estado preocupado por el ahorro del agua y en bayamo,granma hay un salidero en el barrio las caoba hace más se 6 meses que diariamente se deben despilfarrar buena cantidad de metros cúbicos ya los vecinos lo hemos reportado más de una vez y nada de la solución

ERNESTOM dijo:

8

31 de mayo de 2022

08:52:38


Como consultor de Medio ambiente siempre lo he dicho: cuando aprieta el zapato es que se habla de ahorro de agua. El agua que se debe ahorrar es la que se tiene, no la que se despilfarró. El agua perdida no se puede ahorrar. Para no llegar a situaciones como esta.