ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Encuentro Internacional Justicia y Derecho 2022 Foto: Endry Correa Vaillant

Profundas y robustas trasformaciones en lo procesal y judicial nutren el escenario en que se desarrolla el X Encuentro Internacional Justicia y Derecho 2022, un evento que vuelve a ser espacio oportuno para el intercambio de las mejores experiencias y la identificación de nuevos derroteros, en pos de continuar perfeccionando la impartición de justicia.

En las palabras de apertura de la cita, que sesiona hasta mañana en el Palacio de Convenciones de La Habana, el presidente del Tribunal Supremo Popular, Rubén Remigio Ferro, destacó que la misión de los jueces rebasa la de ser meros aplicadores de normas y disposiciones.

Cuba –enfatizó– enfrenta hoy la mayor reforma procesal de su historia, derivada de la promulgación de la Constitución de 2019, y ello se afianza, con la entrada en vigor de nueve leyes que fortalecen nuestro Estado socialista de derecho y justicia social.

Con la participación de 67 delegados e invitados de 17 países, además de 259 cubanos, entre magistrados, jueces, fiscales, abogados, profesores y estudiantes, el evento se reafirma como plataforma indispensable para la socialización de saberes que ayuden a transitar hacia un sistema de justica cada vez más íntegro y transparente.

Presidió el acto inaugural, Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas.

Encuentro Internacional Justicia y Derecho 2022 Foto: Endry Correa Vaillant
Encuentro Internacional Justicia y Derecho 2022 Foto: Endry Correa Vaillant

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.