ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Funcionó estrategia cubana de desarrollo de vacunas contra la COVID-19 Foto: granma.cu

En un encuentro con empresarios, autoridades electas y representantes de otros sectores de la sociedad francesa, la viceministra primera del Ministerio de Comercio Exterior, Ana Teresita González, precisó que la visión de Cuba como país de ciencia fue puesta a prueba durante la pandemia de COVID-19, en particular en el tema de las vacunas para combatir al SARS-CoV-2.

Según detalla el sitio web del Mincex la vicetitular resaltó en el Foro que la mayoría de la población de los países de bajos ingresos aún no ha recibido tan siquiera la primera dosis de una vacuna, por lo que queda demostrada la acertada estrategia de apostar por el desarrollo de inmunógenos propios.

Resaltó que 30 años de inversiones en el sector biotecnológico sustentan ese camino, que permitió al 90 % de la población de la Isla completar un esquema de inmunización, y a más del 70 % recibir una dosis de refuerzo.

González subrayó además que esa visión de país de ciencia explica que el 99 % de los pacientes contagiados se hayan recuperado de la enfermedad, en tanto, participantes en el encuentro reconocieron el logro de Cuba de producir vacunas propias y de proteger a sus niños a partir de los dos años.

En tal sentido, el presidente del Foro CubaCoop, Víctor Fernández, anunció un donativo de 30 000 euros para el Instituto Finlay de Vacunas para respaldar su labor científica.

Recordemos que Cuba protegió a su población frente a la pandemia con vacunas propias, de ahí que decidiéramos realizar este aporte, dijo respecto a la iniciativa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.