ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A nueve meses de entrar en vigor el Decreto-Ley 35, el Ministerio de Comunicaciones (Mincom) expuso a los diputados de esta Comisión un resumen de su implementación.

Ana Julia Marine, viceministra de Comunicaciones, refirió que se encuentra regulado, dentro del Decreto-Ley, el proceso de la fabricación, importación y comercialización de los dispositivos de telecomunicaciones, y se trabaja en el fortalecimiento del control del espectro radioeléctrico.

De conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), agregó que se impulsa la aplicación de la ciencia y la innovación en los procesos dentro del sector, y se realizan inspecciones y controles funcionales, además de aplicar el régimen contravencional en los casos que procedan.

Manifestó que se ha avanzado en el desarrollo de los servicios de radiocomunicaciones para el funcionamiento de varias redes.

Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones, comentó que este trabajo permitió salvar, desde el punto de vista normativo, aspectos que faltaban de cara al desarrollo de las telecomunicaciones en el país, como herramienta que permite su gestión.

Uno de los objetivos principales del Mincom –añadió– es desplegar el acceso a internet en todos los consejos populares, para superar el 70 % que lo tiene.

En el caso del espectro radioeléctrico, significó que Cuba trabaja para lograr una gestión más eficiente, que permita brindar mejores servicios.

Desde la puesta en vigor del Decreto-Ley, con cierre de abril de 2022, se impusieron, en correspondencia con las contravenciones establecidas, 41 medidas administrativas por violaciones en los artículos, fundamentalmente en la instalación y empleo de redes privadas de datos y prestar servicios públicos de telecomunicaciones sin la debida autorización, instalación de equipos de radiocomunicaciones y licencias de estaciones radioeléctricas sin renovar, entre otros aspectos.

Arevich Marín destacó la importancia de trabajar por lograr una cultura digital, de ciberseguridad y de uso ético de estos servicios.

Referente a la transición de la televisión digital, la Ministra explicó que estamos «preparados para hacer el corte en la parte occidental del país, queremos hacerlo con mucho cuidado, para no afectar a la población». Una vez que eso ocurra, se aliviarán las frecuencias del espectro radioeléctrico, permitiendo que más personas disfruten de las tecnologías de 4G.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Guillermo García dijo:

1

14 de mayo de 2022

12:26:51


Y enzona para cuando funciona?

Penglez dijo:

2

14 de mayo de 2022

14:22:09


Y Enzona cuando funciona

Jaciel dijo:

3

14 de mayo de 2022

15:16:38


Cuando mejoraran la antena obsoleta de Bocas municipio Gibara provincia Holguín, que ni RRU le han instalado? Esperamos ayuda por favor. Necesitamos que mejoren la 3G hasta que un día podamos disfrutar de la 4G. Saludos.

jorje dijo:

4

14 de mayo de 2022

17:07:39


Arroyón vecino de Matías (10km) está en espera de una torre de telofonia y tv digital y aún no le llega. Y la necesidad de comunicarse y de ver algun día un tv con claridad los desespera. Y en el propio Matías...pegados casi a la torre no funciona muy bien ni la tv,3G y 4G imagínense estar un poco lejos(la 2G si funciona ok)...lo anterior se ha planteado y aun estamos con la mala calidad del servicio.

Rafael garrido dijo:

5

14 de mayo de 2022

21:00:11


Con todo el respeto si se lucha por mejorar el internet es bueno pero en el poblado de Velasco Holguín estamos fuera de de los esfuerzo de mejorar el internet por que aquí no tenemos ni 2g ni 3g y lo peor es que nadie se preocupa por esto ya que nos hace tanta falta para nuestro trabajó quisiera quisieras que al meno lo tomen en cuenta y nos ayuden a solucionar este problema

Ariel Perez dijo:

6

15 de mayo de 2022

11:28:10


Hola. En California San Miguel del Padrón nunca han agregado teléfonos a pesar de que en los repartos fronterizos si agregan teléfono de la central del diezmero y Lawton. Dicen que no hay forma de llegar a california. Creo primero deben solucionar estos temas para después dar acceso a internet

Lazaro dijo:

7

15 de mayo de 2022

14:44:55


Cuando se cambie la señal de televisión a solo digital los que no tenemos tv digital ni MLC para comprar otro equipo simplemente nos quedamos sin televisión o que se piensa hacer

Ailyn dijo:

8

15 de mayo de 2022

16:48:46


Me alegra la noticia. En Pogolotti en los edificios cercanos a la escuela primaria, no existe la más mínima comunicación por datos. Ni los teléfonos de 400 minutos sirven allí. Es un barrio vulnerable que ni asfaltado público tiene y para colmo ni comunicación hay. Saludos Ailyn Soto

Taquechy Ramírez dijo:

9

15 de mayo de 2022

21:57:12


En la Ciénaga de Zapata resta un consejo popular que desde el año pasado aguarda la venta de la caja decodificadora , en todo el resto del municipio se vendió el equipo menos en Cayo Ramona por qué

Juan Miguel dijo:

10

28 de mayo de 2022

00:43:36


Me gusta este decreto-Ley 35