ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A nueve meses de entrar en vigor el Decreto-Ley 35 de las telecomunicaciones, las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y el uso de espectro radioeléctrico, el Ministerio de Comunicaciones (MINCOM) expuso a los diputados de la Comisión de Atención a los Servicios un resumen de la implementación del mismo por su importancia para el país.

Al respecto, Ana Julia Marine, viceministra del sector, refirió que se encuentra regulado dentro del decreto el proceso de la fabricación, importación, comercialización de los dispositivos de telecomunicaciones y se trabaja en el fortalecimiento del control del espectro radioeléctrico.  

De conjunto con el CITMA, agregó, en la aplicación de la ciencia y la innovación en los procesos entro del sector y se realizan inspecciones y controles funcionales, además de aplicar el régimen contravencional en los casos que procedan.

La viceministra agregó que se ha avanzado en el desarrollo de los servicios de radiocomunicaciones para el funcionamiento de varias redes.

Durante el debate, el diputado Santiago Milián, señaló que este marco regulatorio fortalece la soberanía del uso del espectro radioeléctrico, promueve y facilita el uso de los servicios en función del proceso de informatización de la sociedad y eleva la ciberseguridad para salvaguardar las tecnologías y proteger así la defensa nacional.

Consideró, además, que se debe incrementar la capacitación a todos los niveles de los factores que intervienen en el uso de esta normativa desde el grupo de informatización en cada uno de los territorios.

Por otra parte, Agustín Chiong, diputado por el municipio holguinero Cacocum, señaló que el desarrollo vertiginoso de las telecomunicaciones demuestra que en Cuba se mantiene el empeño de impulsarla con el fin de dar más servicios al ciudadano.

La titular del sector, Mayra Arevich Marín, comentó que este trabajo permitió salvar, desde el punto de vista normativo, aspectos que faltaban de cara al desarrollo de las telecomunicaciones en el país, como herramienta que permite su gestión, además del uso del espectro radioeléctrico.

Su implementación desde hace nueves meses, precisó la también miembro del Comité Central del Partido, no excluye la importancia de su estudio desde el punto que protege al ciudadano y al país.

Uno de los objetivos principales del MINCOM –añadió– es desplegar el acceso a internet a todos los Consejos Populares, en estos momentos, con presencia en alrededor de un 70%, como forma de desarrollo de las telecomunicaciones y la infraestructura.

En el caso del espectro radioeléctrico, acotó que Cuba trabaja para lograr una gestión más eficiente que permite brindar mejores servicios, de ahí la importancia que hay que tener con la exigencia de esta norma.

Desde la puesta en vigor del deceto-Ley y con cierre abril del 2022, se impusieron en correspondencia con las contravenciones establecidas 41 medidas administrativas por violaciones en los artículos, fundamentalmente en la instalación y empleo de redes privadas de datos y prestar servicios públicos de telecomunicaciones sin la debida autorización, instalación de equipos de radiocomunicaciones y licencias de estaciones radioeléctricas sin renovar, entre otros.
Por otra parte, Arevich Marin destacó la importancia de trabajar por lograr una cultura digital y de ciberseguridad, de uso ético de los servicios por parte de los para hacer un uso adecuado de las TIC.

Referente a la transición de la televisión digital, señaló que «estamos preparados para hacer el corte en la parte occidental del país, queremos hacerlo con mucho cuidado para no afectar a la población». Una vez eso ocurra, se aliviarán las frecuencias del espectro radioeléctrico permitiendo que más personas disfruten de las tecnologías de 4G.

EN CONTEXTO

- En 2017 se aprobó la “Política integral para el perfeccionamiento de a informatización de la sociedad en Cuba” que constituye el documento rector para el perfeccionamiento de manera segura y sostenible.

- El decreto ley 35 tiene como objetivo establecer el marco legal de las telecomunicaciones, las TIC asociadas a estas y del uso del espectro radioeléctrico en correspondencia con lo establecido en la Constitución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

odelis.e dijo:

1

3 de junio de 2025

17:37:24


Avances importantes