Miles de personas se han beneficiado con la aplicación en Cuba de modernas técnicas de cirugía y de atención ocular, algunas con un importante impacto en el tiempo de recuperación de los pacientes.
Durante las sesiones del 1er. Congreso Nacional Itinerante de Oftalmología, en Ciego de Ávila, según reporta el diario Juventud Rebelde, el doctor Juan Raúl Hernández Silva, presidente de la Sociedad Cubana de Oftalmología y vicedirector del Instituto Cubano de Oftalmología, Ramón Pando Ferrer, actualizó sobre estos novedosos procederes aplicados en la oftalmología.
Señaló la búsqueda de alternativas para pacientes con cataratas y secuelas de enfermedades como la diabetes mellitus o el glaucoma, primera causa de ceguera irreversible en la Isla.
Como parte del evento, señala JR, se valoraron algunos resultados del empleo por tres décadas de la cirugía refractiva láser; también se ofrecieron detalles sobre la cirugía de cataratas a partir del uso de la criofacoemulsificación, «técnica que permite asegurar la analgesia ocular a través del enfriamiento de los tejidos de la córnea».
El medio destaca la importancia, además, de la cirugía bilateral, mediante la cual es posible realizar una intervención quirúrgica para eliminar las cataratas en ambos ojos como parte de un solo procedimiento.
Los expertos indicaron que con esta técnica de alto rigor, se operaron unas 5 000 personas en Cuba desde 2005.
Actualmente existe en Cuba un alto número de ciudadanos en espera de cirugías para las enfermedades de retina, córnea y cataratas, señalaron los expertos al hacer referencia a los impactos de la pandemia en el ejercicio de esta especialidad médica, que vio disminuida la actividad quirúrgica de los centros oftalmológicos ante los efectos de la COVID-19 y la limitación de recursos.



















COMENTAR
Alejó Arnaldo Toriza Cárdenas dijo:
1
17 de abril de 2022
19:57:24
Arturo dijo:
2
20 de julio de 2022
14:00:17
Miguel Ángel Sburlati dijo:
3
9 de septiembre de 2022
01:05:53
MARYLU dijo:
4
12 de septiembre de 2022
13:06:07
AMPARO PINEDA dijo:
5
12 de noviembre de 2022
17:53:12
Roberto dijo:
6
27 de enero de 2023
13:13:02
EVA VILLANUEVA dijo:
7
17 de abril de 2023
18:16:15
Pascual Cordero dijo:
8
19 de abril de 2023
13:38:35
Gilbero dijo:
9
30 de abril de 2023
19:29:02
Fernando Riddell dijo:
10
3 de mayo de 2024
20:11:52
Adrian Ortiz dijo:
11
25 de mayo de 2024
22:43:38
José Sabino Duránd Luciano dijo:
12
7 de junio de 2024
14:49:54
Miguel Ángel Romero Solis dijo:
13
3 de marzo de 2025
19:34:12
Responder comentario