ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

Abril por el centro y vuelve siempre 1961; aquellos días pudieron ser aciagos para la historia de la Isla. Sin embargo, pese al dolor que trae consigo la muerte, quedó perenne la sangre numerosa de Eduardo García Delgado, esa sangre con la que escribió «Fidel», la sangre que es el símbolo de la Patria que vive.

Quedó, sobre la metralla, la decisión del socialismo adoptada por un pueblo humilde, decidido a construir por y para los humildes, y dispuesto a dar la vida en pos de preservarlo. Quedó, frente a la cobardía de la invasión, la heroicidad de aquellos casi niños de las «cuatrobocas», que se arrancaron los juegos de un tirón para cortar el paso al enemigo.

Y quedó, en oposición al mercenarismo, el coraje de los que avanzaron por la carretera estrecha, de frente al fuego, sin más escudo que el propio cuerpo. ¡Y quedó, a la par de los zapatos agujereados de Nemesia, tanta infancia nunca más abandonada!

Quedó, en suma, la victoria de Playa Girón, como un monumento latinoamericano a la resistencia, y como la prueba palpable de que el imperialismo estadounidense no es invencible. Lo dijo Fidel: «Los mercenarios estaban bien entrenados, tenían buen armamento; pero nosotros atacando, atacando, atacando, de día y de noche, derrotamos la agresión».

El plan de establecer una cabeza de playa entonces, para desde ahí hacerse fuertes, emplazar un gobierno provisional y derrocar la Revolución, les falló; como lo ha hecho sucesivas veces después, cuando han pretendido replicar el mismo modo de hacer en el plano ideológico.

Plantar el descontento, crear una fisura y por ahí «colar» la restauración capitalista, sigue siendo el objetivo. Frente a ello, no hay más que invocar a Peralejo; lo que supone, además de recordar que llegado el caso no faltarán manos para las armas, avanzar sin descanso: trabajar, producir.

En la Ciénaga de Zapata, a pesar de que todo lo construido lo ha hecho el gobierno revolucionario, se sigue haciendo; 61 años después de aquel abril, se pondrá en marcha, en Playa Larga, un círculo infantil con capacidad para 80 niñas y niños. En Playa Girón, una posta médica prestará servicios las 24 horas, y una planta desalinizadora surtirá de agua potable a la localidad.

Allí, en el municipio de mayor extensión territorial del país, y a la vez el de más baja densidad poblacional, donde mantienen la tasa de mortalidad infantil en cero desde hace tres años, se hace muy evidente que la Revolución, si bien es una obra magna, es también, y sobre todo, cada pequeña parte que se hace para mejorar la vida de la gente.

El canto de la Patria es nuestro canto, lo dijo el trovador, y aunque cada día de Cuba, ante las amenazas que no cesan, parece preludio de Girón, cada jornada lo es también de su victoria.

Foto: Archivo de Granma
Foto: Archivo de Granma
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel Domínguez Moreno dijo:

1

15 de abril de 2022

09:44:24


En Cuba somos gente de Patria o muerte, no hay duda alguna, se ha demostrado en cada batalla, en cada pelea, en cada combate, ya sea en la paz como en la guerra, ya sea dentro de Cuba como en el exterior. Tanto los cubanos y cubanas de ayer como los de hoy, tenemos un solo ideal: vencer al invasor que quiera ultrajar, vejar y humillar a nuestro noble pueblo. Lo nuestro, es sembrar la camaradería, la fraternidad y la concordia con todos los pueblos del mundo, luchar siempre para que reine por siempre la unión, la hermandad y por la paz. La Victoria de Playa Girón, demostró que un pueblo organizado, revolucionario y con sentido de pertenencia, puede derrotar en cuestión de horas, cualquier ataque, cualquier ocupación, cualquier asedio En el Teatro "Chaplin" el 19 de abril de 1965, en Acto de Conmemoración por la Victoria de Playa Girón, nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro, expresó "Subestimaron a nuestro pueblo, calcularon mal; y ellos, acostumbrados a trabajar con cerebros electrónicos, con datos, con cifras, con computadoras de todo tipo, se equivocaron, porque hay algo que sus cerebros electrónicos no podían medir, hay algo que sus computadoras no podían calcular, y eso era: la dignidad, la moral, y el espíritu revolucionario de nuestro pueblo. Porque fue el espíritu del pueblo lo que aplastó a los invasores". ¡¡¡ Patria o muerte !!! ... ¡¡¡ VENCEREMOS !!! ....