ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pesos cubanos Foto: Ariel Cecilio Lemus

La Gaceta Oficial de la República de Cuba publicó, en su edición extraordinaria número 28, de 12 de abril de 2022, la Resolución 79/2022 del Banco Central de Cuba (BCC), que regula, para las personas naturales, el límite de pesos cubanos en efectivo y de otros instrumentos de pago o títulos de créditos que pueden importar y exportar a la entrada y salida del territorio nacional.

La nueva regulación establece que las personas naturales pueden exportar e importar, a su salida y entrada del territorio nacional, sumas que no excedan los 5 000 pesos cubanos en efectivo, cheques, letras de cambio, pagarés u otros instrumentos de pago o títulos de créditos utilizados en la práctica bancaria internacional.

La Resolución define, igualmente, que la importación y exportación de piezas desmonetizadas y especímenes de pesos cubanos con carácter numismático o patrimonial, están sometidas a las regulaciones específicas.

Asimismo, prohíbe la entrada y salida de pesos cubanos en efectivo como envío por la vía postal, aérea y marítima, en cualquier denominación u otros instrumentos de pago o títulos de créditos utilizados en la práctica bancaria internacional.

Según lo dispuesto, corresponde a esa institución ejecutar las facultades encomendadas con el objetivo de controlar las entradas y salidas de dinero a través de las fronteras, además de prevenir y evitar el uso del Sistema Bancario y Financiero para actividades ilícitas, incluidas el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo y a la proliferación de armas de destrucción masiva.

Finalmente, el documento establece que a las personas naturales que incumplan lo dispuesto, se les aplicará la sanción de decomiso, de conformidad con lo previsto en la legislación aduanera, sin perjuicio de las acciones civiles y penales a que hubiere lugar.

Puede descargar aquí la Gaceta

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Samir dijo:

1

13 de abril de 2022

21:39:51


ojo, en la sala de última espera del aeropuerto José Martí, si pagas en euros te dan el vuelto en pesos cubanos.

Iris Rodríguez Lorenzo dijo:

2

14 de abril de 2022

06:51:09


No tuvieron en cuenta los precios desorbitantes de todo hoy en día y que para viajar generalmente hay que trasladarse a la Habana y permanecer allí hasta los vuelos necesarios ,igual al regreso ,que la estancia es costosa ,cómo llegar a su lugar de destino en provincias alejadas ?

RAMON PACHECO dijo:

3

14 de abril de 2022

08:08:06


Los cubanos que vivimos en el extranjero en que categoria estamos, somos personasz naturales?.

carlos lugo rodriguez dijo:

4

14 de abril de 2022

19:45:08


Ya tuve una experiencia en marzo del 2020 , me cogio lo del virus y tuve que regresar de urgencia a España, por suerte me quedaban pos cuc cambiado al entrar en cadeca y no me los reenvolsaron por los Euros. Como seria ahora pues viajo proximamnete y ya que llevo Euros y debo cambiarlos en el banco por pesos cubanos que es la moneda nacional. Como haria con el sobrante de pesos para me los reiteraran el Euros en el aereopuerto a mi salida de regreso a España presentado mis comprobantes de cambio en el aereopuerto ? por favor una respuesta oficial.

Pep dijo:

5

15 de abril de 2022

08:14:05


No entiendo pq regular una moneda que no tiene validez en ningun lugar fuera de cuba(o sea que no es por fuga de capitales pq eso a nadie le hace falta), además como van a regular solo a 5 mil pesos con los altos precios que tiene el transporte desde el aeropuerto hasta las provincias, realmente deberian analizar un poco mejor ese tema.

Rosana dijo:

6

5 de febrero de 2023

19:21:50


La Resolución dice que se puede exportar 5000 usd por persona natural. Mi pregunta es: ¿si se viaja con un menor esa cifra también aplica al menor?