ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

Muchas lecciones, y no solo para andar, dejan los profesionales que desde hace 25 años dan vida a Operation Walk. Son lecciones de solidaridad, humanismo y profesionalidad que los han llevado a más de 20 países, el primero de ellos, Cuba.

Tras dos años de pausa por la COVID-19, desde el pasado 28 de marzo llegaron otra vez a La Habana para llevar a cabo complejas intervenciones quirúrgicas –completamente gratuitas– a pacientes con afecciones ortopédicas de cadera y de rodilla.

Al recibir en el Palacio de la Revolución a quienes, con «mucho empeño y mucha profesionalidad», han operado a más de 800 cubanos, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, les transmitió «todo el reconocimiento y la gratitud» de nuestro pueblo.

Que este sea un proyecto que se ha mantenido con estabilidad durante tanto tiempo, que tuvo una interrupción por la pandemia y que ahora ustedes hayan regresado nuevamente, tiene para nosotros una enorme significación, pues reafirma esa relación que tenemos entre nuestros pueblos, enfatizó el mandatario, al dialogar con el doctor estadounidense William Thomas Long, coordinador de Operación Walk, y con otros miembros del equipo médico.

Sus acciones van más allá de las cirugías: se extienden también al entrenamiento en complejas técnicas quirúrgicas, a la actualización de conocimientos y a la capacitación de los profesionales cubanos como ortopédicos, anestesiólogos, intensivistas, imagenólogos, personal de Enfermería y otros.

Long le aseguró al Presidente que estaban «muy contentos de estar aquí», le habló de sus primeros años de trabajo junto al ya fallecido cirujano ortopédico estadounidense, doctor Lawrence Dorr, fundador de esta organización caritativa sin fines de lucro, y que trabajan también para que el mundo conozca sobre Cuba.

Participaron en el encuentro el miembro del Buró Político y canciller, Bruno Rodríguez Parrilla; el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, y el doctor Roberto Balmaseda Manent, coordinador de la misión por la parte cubana.

De la importancia de esta colaboración, que «habla tanto de lo que podemos hacer juntos», comentó Díaz-Canel, quien manifestó, en nombre del pueblo de Cuba, el «deseo de que sigan viniendo y de que podamos continuar trabajando juntos».

Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramón Espinosa dijo:

1

8 de abril de 2022

16:51:06


Si el que hacer de estos hombres fuera el reflejo del que hacer del gobierno de los EE.UU cuántas felicidad tendríamos en este mundo convulso