Granma.-Aunque se ha curtido profesionalmente mediante diversas y complejas tareas políticas –como la de conducir por varios calendarios el municipio de Bayamo; o la de atender la esfera agroalimentaria en los 13 municipios de esta provincia– para Yanaisi Capó Nápoles, promovida, hace pocas jornadas, como primera secretaria del Partido en Granma, la nueva etapa de trabajo entraña también un verdadero desafío.
«Esta es una responsabilidad que te pone frente al pueblo, con sus problemáticas y expectativas, por lo que corresponde, ante todo, asumirla con rigor y sensibilidad», dijo a este diario la dirigente política a la que muchos granmenses consideran una «nativa» de la provincia por los años de entrega dedicados a este terruño oriental.
#Cuba El comité Provincial del Partido realiza su primera reunión, seleccionan a los miembros del buró ejecutivo, quienes a su vez, eligieron a Yanaisi Capó Nápoles como Primera Secretaria del Partido en #Granma #BalancePCC #UnidadYContinuidad pic.twitter.com/IiDtZo9UkY
— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC) April 1, 2022
«En realidad soy nacida en Guantánamo, una tierra de la que me siento muy orgullosa, pero en Granma he encontrado mi otra casa, esa que se ha ido construyendo con el amor de la familia que aquí he formado (esposo e hija), con el acompañamiento de mis compañeros de trabajo y con el cariño de la gente», afirmó.
Graduada en 1996 como ingeniera en Mecanización de la Producción Agropecuaria, Capó Nápoles no solo cuenta con una vasta trayectoria política, iniciada en 2004 en el Partido de Bayamo –donde se desempeñó como instructora, funcionaria en varias esferas, integrante del Buró Municipal y primera secretaria de ese territorio–, sino que también ostenta un currículo profesional y académico que «habla» de su constante aprendizaje y superación.
De ello dan fe su paso por la Empresa de Desmonte y Construcción –entidad en la que entró como adiestrada, y luego llegó a ocupar los cargos de jefa de taller, técnica principal y energética–; así como la obtención, en 2009, de su título de máster en Economía y Política.
Además, como parte de su recorrido laboral asumió, en 2019, la atención de la esfera agroalimentaria como miembro del Buró Provincial del Partido en Granma.
Agradecida con cada una de esas experiencias, la Primera Secretaria enfrentará ahora la dirección de una provincia que, aun cuando muestra resultados en varios de sus indicadores, no deja de tener deudas con el programa de la vivienda, el abasto de agua a la población, la erradicación total de los pisos de tierra y el incremento de la producción agropecuaria.
«Es cierto que tenemos problemas acumulados, pero los cuadros no les podemos tener miedo a enfrentar las insatisfacciones de la población», señaló la también integrante del Comité Central del Partido, quien se calificó como una persona de trato afable, pero enemiga del burocratismo, de los protocolos que entorpecen la gestión de los procesos y de las dilaciones sin justificación.
En relación con las potencialidades que tiene la provincia para seguir desarrollándose, recordó que, aunque Granma es un territorio que cuenta con seis polos productivos, su agricultura es prácticamente de secano, y con muy pocos sistemas de riego disponibles.
«Ante esta realidad no hay otra alternativa que sembrar, sembrar y sembrar. Y, a pesar de que esta ha sido una tarea a la que se le ha dado prioridad, todavía se puede seguir creciendo en extensiones de tierra, lo que hay es que ponerle voluntad», subrayó Capó Nápoles.
Sin renunciar a su visión optimista, la Primera Secretaria expresó que para seguir avanzando, los gobiernos municipales de Granma tienen que aprovechar más la autonomía que les ha otorgado la máxima dirección del país, y explotar más los grupos comunitarios.
«En la provincia, los indicadores del funcionamiento del Partido son favorables, incluso con un ingreso significativo a la organización durante 2021, pero sabemos que no es crecer por crecer. Se busca que el proceso para formar parte de las filas de la militancia partidista tenga cada vez mayor calidad, y que nuestros militantes estén más preparados», resaltó Capó Nápoles.
Por otra parte, como quien no busca protagonismo propio, Yanaisi Capó Nápoles reiteró en varios momentos de su diálogo con Granma, la importancia del trabajo en equipo, de la unidad para emprender las tareas, y de las enseñanzas que le han legado los dirigentes políticos Lázaro Expósito Canto, y Federico Hernández Hernández (quien estuvo al frente de Granma en la última etapa y ahora asumió la conducción del Partido en Camagüey).
«Los cuadros somos servidores públicos, y lo digo no como un eslogan, sino como una verdad que hay que hacer valer con rigor y con humildad; de ahí que nuestro desafío cotidiano sea palpitar junto al pueblo», concluyó.
COMENTAR
Responder comentario