El intercambio formal del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) con la Organización Mundial de la Salud (OMS), para iniciar el proceso de evaluación de la vacuna anti-COVID-19, Abdala, echó a andar en el mes de marzo, según comunicó en Twitter el Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma).
«La OMS fue informada de que el dossier está listo para ser revisado por los expertos», destacó la institución. En diciembre de 2021, autoridades de BioCubaFarma habían explicado que, tras la decisión de pasar la producción de los inmunógenos para la nueva planta ubicada en el Mariel, hubo que adaptar la documentación que se debía enviar a la OMS.
El @CIGBCuba comenzó en el mes de marzo el intercambio formal con la Organización Mundial de la Salud, para iniciar el proceso de evaluación de su vacuna anti- covid19, #Abdala. La OMS fue informada que el dossier está listo para ser revisado por los expertos. pic.twitter.com/h7X4ERAMSg
— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) April 1, 2022
En julio de 2021, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), como entidad reguladora, emitió el autorizo de uso de emergencia de Abdala, convirtiéndose así en la primera vacuna anti-SARS-COV-2 desarrollada y producida en América Latina y el Caribe, con un 92,28 % de eficacia.
Trascendió que el Instituto Finlay y el CIGB trabajan para presentar al Cecmed, próximamente, los datos de los estudios clínicos de Soberana 01 y Mambisa.
El Instituto @FinlayInstituto y el @CIGBCuba trabajan para presentar próximamente al @cubacecmed los datos de los estudios clínicos de Soberana 01 y Mambisa. Seguimos avanzando en la estrategia de desarrollo de las #VacunasCubanasCovid19. pic.twitter.com/V8B7Nlnngg
— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) April 1, 2022
Las vacunas cubanas anti Covid19, han mostrado una reducción significativa de infecciones y muertes en nuestro país. Con fecha 31/03, #Cuba reporta una tasa acumulada de fallecidos por millón de habitantes 3 veces más baja que las reportadas en Europa y el continente americano. pic.twitter.com/WbQaMDu1yT
— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) April 1, 2022
COMENTAR
María Josefa Rivera Calvo dijo:
1
5 de abril de 2022
02:58:59
Yoa dijo:
2
5 de abril de 2022
11:44:44
Responder comentario