ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

Un maratón mediático contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba tendrá lugar este 2 de abril durante 24 horas ininterrumpidas de transmisiones.

Prensa Latina (PL) informa que participarán voces de varios continentes, todas visibles a través del canal Europa por Cuba, plataforma activada en octubre de 2020 para potenciar la solidaridad mundial con Cuba ante las agresiones de Washington.

José Antonio Toledo, Haydeline Díaz y Patricia Pérez, coordinadores del canal, indicaron a PL que el evento comenzará con una intervención del viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, e incluirá declaraciones de los embajadores en Francia y Bélgica, Otto Vaillant y Yaira Jiménez, respectivamente.

Participaron medios tradicionales, alternativos, youtubers, grupos de solidaridad, partidos políticos y organizaciones internacionales. Habrá, además, presentaciones de expertos y personalidades.  

Los participantes incluyen a Telesur, HispanTV, Al Mayadeen y Cubavisión Internacional; las agencias de noticias Prensa Latina, SANA y Sputnik, el canal de la Asamblea Nacional de Venezuela ANTV y emisoras como La Radio del Sur, Radio Patagonia, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba.

También participan la Federación Sindical Mundial, la Red Latinoamericana de Solidaridad con Cuba, el Consejo Nacional e Internacional de la Comunicación Popular, los Pastores por la Paz (Estados Unidos) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador, indica PL.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orlando dijo:

1

3 de abril de 2022

11:00:53


Sin duda el bloqueo o embargo o como les quieran llamar debe cesar inmediatamente, es inhumano e incomprensible querer asfixiar a un país por tener sistema político distinto, los cubanos son suficientemente sabios como para elegir su modelo económico social y eso hay que saber respetarlo, además cuando escasean las cosas siempre los de menos recursos se llevan la peor parte.