Una moderna tecnología, de nacionalidad española, hará mucho más rápida y efectiva la labor que realiza la Planta de Revisión Técnica Automotor de Sancti Spíritus.
El sistema, instalado al cierre de 2021, permite procesar mediante un programa computarizado el diagnóstico de unos 100 vehículos diariamente, según reseña el periódico Escambray.
A juicio de Julio César Rodríguez Cañizares, jefe del centro, la anterior tecnología era muy obsoleta y funcionaba de manera mecánica, con un componente visual, prácticamente de apreciación en algunas de sus partes, por lo que un mismo examinador se ocupaba de la revisión total del vehículo, en tanto, con la nueva tecnología se produce un proceso en cadenas donde intervienen tres inspectores por separados y con funciones diferentes.
Dijo el directivo que el actual equipamiento, calificado como de última generación, ya se encuentra en funcionamiento en ocho plantas de las existentes en el país y cuenta con una tarjeta de control vinculada al sistema computarizado.
De ese modo, precisó, se pueden comprobar todos los parámetros del medio sometiendo a revisión antes de que se emita un dictamen.
Rodríguez Cañizares explicó que gracias a este avance tecnológico ahora es posible duplicar el número de servicios, cuando solo asumían alrededor de 40 carros diarios, lo que sin duda posibilitó, además, que el conocido Somatón de autos de Sancti Spíritus esté entre los tres de su tipo que cumplieron el plan de ingresos económicos durante 2021.
Al parecer, estas novedades no han impedido una cierta disminución en las prestaciones destinadas al sector estatal y no estatal, quizá por la falta de recursos, piezas, neumáticos y baterías que desde hace más de dos años afectan a varias entidades.
Según el propio jefe de la Planta de Revisión espirituana, los medios ligeros estatales deben cumplimentar su ciclo de inspección cada dos años y anualmente lo realizan los que se ocupan de la actividad de pasaje y mercancías, así como los taxis agenciados. No obstante, existen sectores como la Agricultura y el propio Transporte con muchos medios que ya vencieron su plazo, según consta en el registro estadístico del centro.
El Somatón de autos de Sancti Spíritus cuenta con la posibilidad de solicitar sus servicios mediante correo electrónico e, incluso, de poder chequear los equipos de transporte en cualquier planta del país, sobre todo, aquellos que se encuentren vinculados a alguna actividad fuera del territorio espirituano y estén próximos al plazo del vencimiento del aval que los declara aptos técnicamente.
COMENTAR
Responder comentario