«Se hace imprescindible seguir trabajando en conjunto para fortalecer la empresa estatal socialista. No podemos hablar de una recuperación económica en el país si no está involucrado el movimiento obrero», expresó el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, durante el CX Pleno del Consejo Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) celebrado el pasado sábado.

Morales Ojeda orientó sumar también el reto ideológico al económico y a seguir haciendo conciencia revolucionaria. Exhortó a debatir en los centros laborales sobre la vocación exportadora, de cómo sustituir importaciones y hacer un uso racional de los recursos disponibles. Además, convocó a los trabajadores a ser más protagónicos en el enfrentamiento a la subversión político-ideológica.
El Secretario de Organización del Comité Central del Partido destacó que están creadas las condiciones para celebrar, el próximo 1ro. de Mayo, el Día Internacional de los Trabajadores, con un gran desfile obrero. «El esfuerzo decisivo en la batalla económica es la única manera de hacer realidad el lema Cuba vive y trabaja», dijo.
Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido y secretario general de la CTC, analizó la labor desempeñada por el movimiento sindical desde noviembre del pasado año y sus proyecciones para 2022, e hizo énfasis en que la clase obrera ha de aumentar las ofertas de bienes y servicios para el pueblo.

Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, se refirió a las prioridades de la economía, y explicó que esta ha comenzado una recuperación gradual, que ha estado impactada por la pandemia de la COVID-19, por el recrudecimiento del bloqueo económico de EE. UU., y más recientemente, por el conflicto en Ucrania.
Explicó que en el mercado internacional los precios de los alimentos y del combustible van en ascenso, y puntualizó que la prevista recuperación del 4 % no podrá suplir aún la caída del 13 % que ocurrió en los años 2020 y 2021, por lo que hay que destinar los mayores esfuerzos a lo interno.
Entre las prioridades, mencionó la generación de energía eléctrica, la batalla contra la inflación, el crecimiento de la oferta a la población y no renunciar al arribo de 2,5 millones de turistas este año al país.
En el Pleno sobresalió la rendición de cuenta de las Fuerzas Armadas Revolucionarias a los trabajadores cubanos, y el reconocimiento con la bandera Proeza Laboral a la Unión de Industria Militar.
El vice primer ministro @AlejandroGilF, interviene en el 110 Pleno del Consejo Nacional de @CubaCentral, donde actualizó sobre la situación económica de #Cuba y la compleja coyuntura nacional e internacional. #CubaVive #CubaViveYTrabaja #CubaViveyVence pic.twitter.com/GhpIZKd2Tf
— Central de Trabajadores de Cuba (@CubaCentral) March 26, 2022
COMENTAR
Jose A. Acevedo Suarez dijo:
1
28 de marzo de 2022
06:54:15
Responder comentario