A ser más proactivos, a superar consignas y a lograr mayores niveles de bienes y servicios para enfrentar la inflación, exhortó al movimiento obrero nacional Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido y Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), ante el CIX Pleno del Consejo Nacional de la organización efectuado en la capital.
El encuentro, que recordó al Comandante en Jefe de la Revolución Fidel Castro Ruz en ocasión del quinto aniversario de su desaparición física, estuvo presidido por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Partido y Secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC).
Durante el encuentro se analizó el cumplimiento de los objetivos de la organización este año y los acuerdos adoptados en el pasado Consejo, ratificándose como prioridad de la organización continuar perfeccionando la atención, respuesta y seguimiento a los reclamos de los trabajadores.
Guilarte de Nacimiento calificó de significativo el aporte de los documentos y acuerdos derivados del 8vo. Congreso del PCC, cuyas ideas conceptos y directrices fueron instrumentados por todos los organismos de dirección del movimiento sindical.

Al presentar el informe central a la reunión dijo que la labor de la organización en este año estuvo dirigida a propiciar una mayor efectividad y liderazgo del sindicato y los trabajadores en la participación, el aporte y el control de las políticas aprobadas en la estrategia económica y social de impulso a la economía.
También se le dio seguimiento a los impactos de la Tarea Ordenamiento, y al enfrentamiento a la campaña mediática del enemigo, una batalla político-ideológica que no tiene tiempo para descansar.
Indicó que se tiene que abordar con realismo y objetividad cómo el movimiento sindical logra la movilización de los trabajadores para asegurar, en términos prácticos, alcanzar la eficiencia que tanto se demanda actualmente del sistema empresarial. Recalcó que la CTC tiene el deber de movilizar, y también de representar los derechos de los obreros.
En el CIX Pleno del Consejo Nacional de la CTC se aprobó por unanimidad el Informe el informe de Gestión del Secretariado al Consejo Nacional.
Como parte del cumplimiento de la política de cuadros, el pleno acordó liberal de su responsabilidad como Segunda Secretaria de la CTC a Carmen Rosa López, a quien se le otorgó la medalla «Jesús Menéndez».
Asimismo, se sometió a votación y se aprobó promover al cargo de Segunda Secretaria de la CTC Isdalis Rodríguez Rodríguez.

Morales Ojeda, al resumir el evento, explicó que este Consejo se realizó después de un largo periodo de enfrentamiento a la COVID-19, gracias a la labor realizada por el sector Salud y de la Ciencia, junto a todas las demás instituciones del país, que trabajaron como un solo ejército para controlar los efectos de la pandemia.
Exhortó, también, a defender nuestros símbolos, nuestra identidad y cultura con argumentos sólidos para seguir defendiendo nuestro socialismo, próspero y de justicia social.
Se encontraban presentes, además, Marta Elena Feitó, ministra de Trabajo y Seguridad Social, Meisy Bolaños, ministra de Finanza y Precios, así como otros funcionarios del Comité Central del PCC y de organismos de la administración central del Estado.

EN CIFRA:
-En cuanto a la vida interna de la organización, el informe menciona que al cierre del mes de octubre la CTC contaba con 3 161 809 afiliados, de ellos 2 779 075 trabajadores estatales, 227 704 no estatales y 150 030 jubilados y pensionados, lo que significa un crecimiento con respecto al año 2020 en 58 357 afiliados en las tres fuentes de afiliación.
-Se hizo un llamado a transformar los indicadores de la vida interna para instrumentar el control, la sindicalización y la organización, en lo delante, de los nuevos actores de la economía, a partir del perfeccionamiento aprobado por el país.

COMENTAR
Responder comentario