ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El clúster de computación de alto rendimiento consiste en el agrupamiento de servidores para que funcionen de manera paralela Foto: ACN

(Redacción Nacional)

Un nuevo clúster de computación de alto rendimiento (HPC) fue inaugurado en la  Empresa de Tecnologías de la Información (ETI), en La Habana, con el objetivo de lograr el desarrollo en menor tiempo de productos y servicios de la industria biofarmacéutica cubana a través de proyectos de modelación y simulación computacional.

Según dio a conocer el Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba, a través de Twitter, este salto tecnólogico fue posible gracias a un convenio de trabajo entre la Universidad Central Marta Abreu y su homóloga de Gante, Bélgica, que a partir de un donativo realizado hace posible el aumento en un 40 % de la capacidad de procesamiento y la duplicación del almacenamiento.

BioCubaFarma señala, con respecto a la utilidad de esta tecnología, que la Computación de Alto Rendimiento (HPC) y el BigData  han jugado un papel significativo en el estudio del impacto de las mutaciones en las vacunas cubanas, así como en los resultados de investigaciones científicas de los principales centros de investigación del mencionado Grupo científico.

«La nueva plataforma posibilitará la automatización efectiva de procesos, lo cual conducirá a una mayor productividad y rendimiento; además, facilitará el cumplimiento del ámbito regulatorio y los estándares para los participantes de la cadena de suministros», señaló a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) Karel Barberena Morales, especialista de la dirección de Infraestructura y Comunicaciones al frente del proyecto de computación de alto rendimiento y big data de la ETI.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.