La Primera Feria de Desarrollo Local 2022, se desarrollará en las instalaciones de Expocuba entre el 28 de este mes y el 3 de abril, convocada por el Gobernador de La Habana.
El fin de la cita es reforzar los vínculos y encadenamientos entre los nuevos actores económicos con las empresas y entidades estatales y visibilizar las potencialidades existentes en materia de productos y servicios.
Así se espera la presencia de Proyectos de Desarrollo Local (PDL); Micro, pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), Cooperativas no Agropecuarias (CNA), Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA), Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS), Trabajadores por Cuenta Propia (TCP), Universidades y Productores del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), así como empresas estatales con encadenamientos con las formas de gestión no estatal.
Los organizadores han previsto espacios para expo-ventas, lanzamientos de nuevos productos y servicios, así como de concertación de negocios.
Asimismo, se ha concebido un evento teórico con temáticas como la comunicación y el marketing, orientadas a capacitar a los emprendedores. En específico, para los vinculados a la producción de alimentos existe la posibilidad de contactar con expertos sobre asuntos que abordará desde la producción de semillas de alta calidad hasta tecnologías que faciliten la producción y los encadenamientos productivos.
De igual forma, tendrá lugar un evento científico que reflejará los vínculos entre las universidades y el gobierno de la capital, ocasión en la que se debatirán los resultados de las acciones realizadas, entre ellas la contribución del Centro de Estudios de la Administración Pública, a la formación y capacitación de los funcionarios públicos y asesoría sobre gobernanza.
De acuerdo con el comité organizador de la feria, con el propósito de que la población participe, se dispondrá de guaguas de refuerzo con destino Expocuba.



















COMENTAR
Maikol dijo:
1
24 de marzo de 2022
07:28:00
Responder comentario