ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Unión Eléctrica (UNE), a través de su cuenta en Twitter, dio a conocer que las personas jurídicas, como las entidades estatales, podrán realizar transferencias a las cuentas en cup con el respaldo del 100 % de cl. El resto de los consumidores no residenciales lo podrá realizar a través de una cuenta en moneda libremente convertible (MLC), ambas creadas por la UNE.

En dependencia de la cantidad de MLC que se transfiere, se compra una potencia equivalente en el tiempo. El valor mínimo a contratar es 500 watts.

Los consumidores podrán recibir los beneficios de los sistemas fotovoltaicos (SFV) por dos, cinco, diez o 20 años.

Antes de realizar la transferencia, el consumidor se presentará en la Dirección Comercial de la Empresa Eléctrica de la provincia, para solicitar la participación en la generación de energía eléctrica, a través de la modalidad de financiamiento, a partir de sistemas solares fotovoltaicos. Para ello debe presentar los datos jurídicos de la entidad.

Acordado el monto a financiar y firmado el contrato establecido entre las partes, el consumidor podrá realizar la transferencia a la cuenta indicada por la UNE para tal efecto.

La UNE comprobará a través del banco que el depósito fue realizado, recibiendo el consumidor los beneficios en la facturación siguiente.

Cuando la entidad tiene registro horario de consumo de electricidad, el descuento se hace del registro del día.

Pueden realizarse varios financiamientos durante la vigencia del contrato, por lo que deberá presentarse una vez más en la Dirección Comercial de la Empresa Eléctrica de la provincia, para la actualización del contrato, previo a la realización de este.

La Empresa Eléctrica descontará del consumo de electricidad mensual en kilovatio hora (kWh), el valor de la generación fotovoltaica equivalente a la potencia financiada por los consumidores.

Los consumidores no residenciales podrán transferir los derechos del financiamiento a otra entidad, debiendo actualizar el contrato firmado en la Dirección Comercial de la Empresa Eléctrica de la provincia.

El comunicado aclara que la energía «contratada» no se rebajará del plan de electricidad. La Empresa Eléctrica entregará el Certificado de Energía Limpia a las entidades que contraten por medio de esta modalidad.

En dependencia de la cantidad de MLC que se transfiere se compra una potencia equivalente en el tiempo. El valor mínimo a contratar es 500W. Foto: Union Eléctrica.cu
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Calixto dijo:

1

23 de marzo de 2022

22:59:25


A mi me salta una duda y quisiera que alguien me la explicara, ¿Será el mismo procedimiento de la contratación o financiamiento de energía solar fotovoltaica que para la compra de los Paneles Solares en personas naturales?. En mi caso tengo un panel solar fotovoltaico instalado en el techo de mi casa hace cuatro meses generando corriente solo, gastando día a día su vida útil y hasta esta fecha la Empresa Eléctrica no ha venido a acoplarme el equipo a la red eléctrica. Yo me pregunto; ¿Hasta cuándo tengo que seguir esperando para que me acoplen el equipo a mi casa?, ¿Quién me va ha indemnizar la corriente que ha producido el equipo en estos cuatro meses?. Vale destacar que he comunicado mi caso a varios lugares y no descansaré hasta que el estado cubano cumpla con su parte con la calidad requerida. Gracias.