A menos de 24 horas de concluir la zafra el central Colombia, las fuerzas mecanizadas del sur de Las Tunas fueron trasladadas al centro y norte de la provincia para apoyar la zafra en esas zonas, según informó a los medios Rafael Pantaleón Quevedo, director del Grupo Azcuba en el territorio.
Las empresas azucareras Majibacoa y Antonio Guiteras se encuentran en pleno proceso fabril y disponen de suficiente materia prima para procesar y de elevada concentración de sacarosa en los jugos de la caña; por lo que, el apoyo recibido las pone en mejores condiciones de alcanzar el máximo rendimiento industrial.
El refuerzo comprende siete combinadas de la marca KTP y CASE, 34 camiones, dos locomotoras, 45 carros jaula, tolvas y tanques de miel. La estrategia, unido a un posible ascenso de la molienda y el rendimiento industrial, tienen el propósito de sumar en el resto de la campaña una cifra similar a las 40 000 toneladas de azúcar producidas hasta el momento, para alcanzar las 80 000.
Aunque esa no es la cantidad prevista inicialmente, de lograrse, se podría calificar la actuación de los tuneros como decorosa, teniendo en cuenta que ha sido una contienda muy difícil por la falta de recursos, fundamentalmente para la cosecha mecanizada.
De conjunto con el compromiso de aprovechar toda la materia prima disponible, las unidades cañeras tuneras preparan las tierras que van a cultivar en la campaña de primavera. Casi la totalidad de las áreas previstas para la siembra se encuentran en zonas secanas, no obstante, se emplearán variedades certificadas y de buenos rendimientos productivos.
COMENTAR
EleZa dijo:
1
16 de marzo de 2022
12:18:21
Karel/Esaz dijo:
2
18 de marzo de 2022
15:08:29
Responder comentario