CAMAGÜEY. — Tan pronto quedó inaugurada, en esta ciudad, la XXIII Feria ExpoCam 2022 comenzó de inmediato un intenso intercambio entre empresarios y especialistas, prestos a encontrar nuevos nichos de mercado, establecer encadenamientos productivos o concertar diferentes tipos de negocios mutuos.
Durante tres días, las áreas expositivas del Recinto Ferial se convierten en una laboriosa colmena, donde delegados de más de 70 entidades productoras y comercializadoras de la provincia sede, Ciego de Ávila, Las Tunas y Granma presentan y «venden» las mejores cualidades de sus bienes y servicios.
Como hecho singular, es la primera vez que en la principal bolsa comercial del empresariado camagüeyano confluyen, bajo un mismo propósito, empresas estatales, proyectos de desarrollo local, trabajadores por cuenta propia y representantes de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) constituidas hasta hoy.
Tania Rodríguez Mexidor, delegada de la Cámara de Comercio de la República de Cuba en las provincias de Camagüey y Ciego de Ávila, valora la cita como el espacio ideal en la búsqueda de alternativas para incentivar las exportaciones, sustituir importaciones y generar ingresos en divisas al país.
Entre los retos a enfrentar, precisó, la XXIII Feria ExpoCam 2022 se propone estimular la gestión productiva y comercial de las entidades locales en pos de la calidad y la inocuidad, además de agregarles valores a las mercancías para hacerlas más competitivas en el exigente mercado internacional.
Aunque lejos aún de sus potencialidades, el mapa de exportaciones de la provincia cuenta hoy con 25 productos y cuatro modalidades de prestación de servicios, cuyos resultados al cierre de 2021 quedaron por debajo de los planes previstos, entre estos, el carbón vegetal, el azúcar crudo, el tabaco y el camarón artificial.
Si bien influyeron las circunstancias adversas en que se desenvolvió la economía del país, entre los participantes en la bolsa comercial cobra fuerza la necesidad de asumir una manera diferente de actuar, que agilice los procesos y estimule la creatividad en función de generar productos con calidad exportable.


COMENTAR
PP dijo:
1
9 de marzo de 2022
18:09:20
Olimpio Rodríguez dijo:
2
9 de marzo de 2022
18:19:24
Responder comentario