ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dotados de mayores conocimientos teóricos, los empresarios y especialistas pueden enfrentar en mejores condiciones los procesos de negociación. Foto: Miguel Febles Hernández

CAMAGÜEY. — Momento oportuno para la capacitación y la actualización de los especialistas de más de 50 entidades locales devino el evento teórico previo a la apertura de la XXIII Feria y Encuentro de Negocios ExpoCam 2022, que tendrá lugar en el Recinto Ferial de esta ciudad entre los días 9 y 11 de marzo.

A tono con el complejo escenario en que se desenvuelve hoy la economía cubana, especial interés mostraron los participantes en el tema relacionado con la creación y el proceso gradual de consolidación de su gestión de las 67 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) aprobadas, hasta ahora, en esta provincia.

Miguel Hernández Fernández, jefe del proyecto Comunidad Corporativa y Asesores, expuso las ventajas, desventajas y retos a asumir por ese tipo de sociedad de responsabilidad limitada, cuyo manejo requiere, entre otros pilares, de un cohesionado trabajo en equipo y una correcta administración económico-financiera.

Con la presencia de representantes de empresas estatales, proyectos de desarrollo local, mipymes y trabajadores por cuenta propia, el evento propició el intercambio y el esclarecimiento de dudas respecto al empleo de la mercadotecnia, internet y las redes sociales para la adecuada gestión de los negocios.

Adrián Cancino Gutiérrez, vicepresidente la filial camagüeyana de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales, comentó que ello requiere de un cambio en la manera de actuar de los directivos, así como la superación constante, en aras de lograr una mayor notoriedad y visibilidad de sus organizaciones.

Provechosa resultó igualmente la información ofrecida acerca de los rigurosos requisitos de calidad e inocuidad a cumplir en la comercialización de productos con destino a la exportación y el uso correcto de las marcas para el adecuado posicionamiento y reconocimiento en un mercado cada vez más exigente.

Dotados de mayores conocimientos teóricos, los empresarios y especialistas pueden enfrentar en mejores condiciones los procesos de negociación. Foto: Miguel Febles Hernández

Otro de los temas sometidos al análisis de los empresarios y especialistas estuvo relacionado con las experiencias en la utilización del comercio electrónico, modalidad de exportación en frontera que gana adeptos en Camagüey como fuente de ingresos en moneda libremente convertible.

En el evento teórico previo a la apertura de ExpoCam 2022 fue dada a conocer por su director, Yonier Leyva Rivero, la próxima puesta en marcha de la primera línea de producción de la fábrica de envases flexibles que se construye en esta provincia con una tecnología y calidad únicas de su tipo en Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.