El ahorro, el cuidado y conservación de los recursos y el uso óptimo de los materiales escolares, serán la clave para lograr un exitoso curso escolar 2021-2022, dadas las limitaciones económicas que existen en el país, provocadas por la pandemia y por el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
Durante una comparecencia en la Mesa Redonda, de este 2 de marzo, la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, informó que en los dos últimos años no se han recibido «los materiales escolares a los que estamos acostumbrados, pero los estudiantes tendrán libretas, lápices. En un primer momento, con normas ajustadas, pero que se irán completando en la misma medida en que llegue la materia prima para producirlos».
Explicó que se seguirán utilizando los libros de texto que están en los almacenes, se repararán los que lo requieran y otros serán compartidos entre alumnos en el aula.
También se reparó parte del mobiliario escolar, mientras que otros recursos están en proceso de importación, entre ellos, equipos de refrigeración, medios para el bombeo de agua, implementos deportivos, reactivos para los laboratorios, bolígrafos, lápices e insumos para la reparación de los centros.
Recordó que aun en medio de las dificultades, todas las instituciones abrieron, los círculos infantiles se mantienen ofreciendo servicios, y más del 80 % nunca dejaron de hacerlo. Además, se garantiza la alimentación, transportación de profesores y estudiantes para el estable funcionamiento de los centros.
La Ministra resaltó cómo, en medio de la actual situación, en las provincias occidentales se cambió el ciento por ciento de los televisores por equipos híbridos de 32 pulgadas y en las restantes provincias se hará progresivamente. Igualmente anunció que próximamente se distribuirán 500 nuevas computadoras.
Velázquez Cobiella remarcó que el presupuesto asignado al sector educacional es cerca del 25 % de los gastos corrientes de la actividad presupuestada, de ahí que los maestros tengan la responsabilidad de prepararse bien para usar adecuadamente los medios que se ponen a su disposición para impartir clases de mayor calidad.


                        
                        
                        
                    





    
    










COMENTAR
Eduardo fernandez dijo:
1
7 de marzo de 2022
19:48:23
María Carla dijo:
2
31 de marzo de 2023
17:12:14
Responder comentario