Son mujeres más del 51 % de quienes dirigen procesos en la empresa Aguas de La Habana, entidad escogida por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) como centro de los festejos del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Como parte de las celebraciones por la fecha tuvo lugar este 3 de marzo el II Encuentro de Mujeres Directivas de Aguas de La Habana, efectuado en el Teatro de la Industria Deportiva Batos y donde se destacó el empoderamiento alcanzado por las mujeres, quienes constituyen un motor impulsor dentro del sector hidráulico, al cual defienden con altruismo, dedicación y pasión.
En el encuentro, que contó con la presencia de 100 participantes, estuvieron Antonio Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH); Leovannis Ávila Góngora, miembro del secretariado nacional de la Central de Trabajadores de Cuba; Lidier Águila Machado, presidente de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores; y Boris Espinosa Pouyout, miembro del secretariado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción, SNTC.
Una conferencia sobre el empoderamiento femenino fue ofrecida por Yailin Orta Rivera, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y directora del periódico Granma, quien hizo alusión al proceso transformador significativo que ha experimentado la mujer cubana en la sociedad, en un sistema político que lo favorece.
También resaltó la importancia del diálogo en las prácticas y dinámicas de proyección familiar, e hizo énfasis en el desafío cultural que implica liberarse de determinadas sobrecargas históricamente asignadas a la mujer que, ante los nuevos retos que asumen, la pueden abrumar en medio de los disímiles roles.
Planteó, además, que no se pueden subestimar las formas en las que se encubre y reproduce la violencia de género, situaciones en las cuales las mujeres constituyen las principales víctimas.
Ustedes, mujeres directivas, les dijo a las presentes en el encuentro, merecen todo el reconocimiento, pero también todo el acompañamiento en los ámbitos familiares y sociales, porque, a la vez que son portadoras de una nueva cultura de relaciones que las emancipa, deben persistir en que esa plenitud no tenga las huellas de las incomprensiones en casa o en otros espacios de convivencia.
El presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Antonio Rodríguez Rodríguez, durante la jornada, felicitó a todas las mujeres empoderadas y planteó su compromiso con apoyarlas. Además, resaltó el papel protagónico de Aguas de La Habana en todo el país, y reconoció a su personal por la importante labor que realizan, ratificando el apoyo a las trabajadoras, a quienes especialmente agradeció y felicitó.
COMENTAR
Responder comentario