ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Producción de la vacuna Abdala. Foto: Ricardo López Hevia

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB) reiteró en su cuenta de Twitter, el interés en iniciar el proceso de presentación del expediente de la vacuna anti-COVID-19 Abdala ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su evaluación.

Recientemente, en el foro virtual por el internacionalismo de las vacunas con Cuba, Rolando Pérez Rodríguez, director de Ciencia e Innovación del Grupo Empresarial BioCubaFarma, precisó que el Grupo y el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) han mantenido intercambios con los expertos de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud.

El directivo explicó que el expediente del inmunógeno se encuentra en etapa de revisión para enviarlo a la OMS, por lo que consideran que este año se pudiera obtener la autorización.

El 9 de julio de 2021 el Cecmed, como entidad reguladora cubana, emitió el autorizo de uso de emergencia de Abdala en el país, convirtiéndose así en la primera vacuna anti-SARS-COV-2 desarrollada y producida en América Latina y el Caribe con un 92,28 % de eficacia.

Para ello se tuvieron en cuenta los requerimientos establecidos en la Isla, acordes con los estándares internacionales, en cuanto a estudios preclínicos, ensayos clínicos y los aspectos que avalan la calidad del producto.

Abdala representa un gran hito de la biotecnología y de la lucha contra la pandemia de COVID-19, resultado que fue posible gracias al respaldo gubernamental, la integración de las instituciones y la experiencia científica acumulada.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ROBERTO dijo:

1

4 de marzo de 2022

12:49:55


¿pregunto? ¿el resto de los países han tenido que hacer lo mismo, en tantos meses? no lo creo