«La vacuna cubana Abdala contra la COVID-19 pasó en una forma completa todas las pruebas de calidad de sus características y eficacia, y México certificó su aprobación», dijo el secretario de Salud, Jorge Alcocer, esta semana, durante una conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador (Amlo).
Tras rendir informe sobre la situación de la pandemia, el alto funcionario argumentó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la aceptó, como siempre hace con medicamentos nuevos de alta calidad, reporta la agencia Prensa Latina (PL).
El titular reafirmó la evolución que la Cofepris ha experimentado en su condición científica, que la convierte en otro tipo de organismo, e incorpora o reconoce solamente medicamentos bien avalados, incluso, hasta por otros países que tienen esa capacidad.
La propia fuente reveló que ahora esperan para ver cómo Cuba va a manejar la forma de compartirla y como nosotros somos parte de las perspectivas de ese proceso de distribución al igual que ellos con la vacuna mexicana Patria, pues podremos contribuir con otros países, compartiendo también las que haya que importar e integrarnos a esos esfuerzos.
Amlo fue cáustico al referirse a una supuesta gran polémica en las redes sociales al conocerse la noticia de Cofepris y la vacuna cubana, de la cual llegaron a decir que estaba confeccionada con ácido muriático, algo inaudito, sin ni siquiera considerar que se trata de la salud de la gente que debe estar por encima de cualquier ideología, resalta PL.
Resaltó la capacidad de la Cofepris, institución muy capacitada dirigida por científicos serios, responsables, que son quienes emiten las decisiones, pero el fanatismo dogmático reacciona así, cuando lo que hace falta es más sensibilidad para que podamos actuar en favor de la salud de las personas.
COMENTAR
Responder comentario